El alcázar, Toledo visto como museo y la catedral en una litografía de Joaquín Sierra Ponzano con dibujos de Fernando Miranda (El Periódico Ilustrado, 5 de agosto de 1866).. La Calle Ancha o del Comercio y la catedral en la época de Sixto Ramón Parro. Litografía de Bernardo Rico con dibujo de Federico Ruiz (El Museo Universal, 20 de marzo de 1864).. Calle de Sixto Ramón Parro, antes de la Tripería. Fotografía de Narciso Clavería (Toledo. Revista de Arte, 15 de septiembre de 1919).. Estampa romántica de la antigua mezquita del Cristo de la Luz. Litografía de Jules Arnoult con dibujo de Jenaro Pérez Villa-Amil. En España artística y monumental (1842).. Anuncio, en el Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Toledo, del Compendio de Toledo en la mano (24 de diciembre de 1859).. Francisco Navarro Ledesma (3º izda., de pie), creador de la imaginaria Atanatópolis, la ciudad vieja que impide que nazca nueva vida, en la redacción de El Globo. Fotografía de Christian Franzen. (Blanco y Negro, 2 de octubre de 1896).. José Amador de los Ríos, autor de Toledo pintoresca (1845), obra utilizada por Parro para la suya. Fotografía de Jean Laurent (1861)..