Molinos de Saelices y del Hierro en un plano editado en 1909 con la situación que existía antes de 1890 (Archivo Municipal de Toledo). Debajo, el mismo lugar con la presa que aún pervive (Google Maps, 2018). A la izquierda, los molinos de Saelices. En la orilla opuesta las aceñas del Hierro. Fragmento de una foto estereoscópica de Jean Andrieu. Archivo Municipal de Toledo. Col. Luis Alba. En 1890 La Electricista Toledana creó la central eléctrica de Saelices. Postal de Purger & Co., ca. 1903. Archivo Municipal de Toledo. Rehabilitación de la central y la presa de Saelices en 1976. Una de las obras de compensación del Trasvase Tajo-Segura. FOTOGRAFIA. RAFAEL DEL CERRO. Interior de la central de Saelices en 2015. FOTOGRAFIA. RAFAEL DEL CERRO. Tajamares de los antiguos molinos del Hierro en la orilla derecha, hacia 1905. A la derecha, el moderno edificio harinero que creó Castor Sierra en 1890. Archivo Municipal de Toledo. Col. Luis Alb. Abajo, a la derecha, molinos del Hierro y la fábrica de harinas. En el centro de la imagen, la Incurnia con la central de vapor que levantó La Electricista Toledana en 1897. Archivo Municipal de Toledo. Col. Luis. Alba. Fotografía de Thomas hacia 1910. Arriba ermita de la Virgen del Valle. Debajo, la central eléctrica y la presa de Saelices. En primer término, la fábrica de harinas de Jerónimo Sierra Nestar. Archivo Municipal de Toledo.. Abajo, restos de los antiguos molinos del Hierro fotografiados por Oscar Huertas Fraile en 1998. Archivo Municipal de Toledo.