La calle del Comercio con el adoquinado y las aceras que se estrenaron en 1908. Postal editada por Fototipia Roig hacia 1925. Archivo Municipal de Toledo. Vehículos en la cuesta de Carlos V, aún empedrada, hacia 1932. En su arranque inferior se aprecia el adoquinado que, en 1912, solo se aplicó a las calzadas que bordeaban el paseo central de Zocodover. Archivo Histórico Provincial de Toledo. Fondo Rodríguez.. Calle de Alfonso X, al fondo el templo jesuita de San Ildefonso hacia 1952. Aquí los adoquines sustituyen al viejo suelo de guijarros, permaneciendo las antiguas aceras. Ediciones Artigot. Archivo Municipal de Toledo.. Calle de Santo Tomé. A la izquierda, una foto de Linares (ca.1917), recoge el arreglo del empedrado a base de tierra y pisón de mano A la derecha, una postal de Artigot (ca. 1952), nos ofrece aún el suelo de adoquines, dispuesto entre 1919 y 1924. Archivo Municipal de Toledo. Bajada hacia la plaza del Ayuntamiento con un cuidado adoquinado entre las aceras (ca. 1935). El tramo final fue reformado en 1953. Su nueva nivelación obligaría a situar una escalinata ante al Palacio Arzobispal. Ed. Arribas. Archivo Municipal de Toledo. Calle del Comercio. Obras para renovar el alcantarillado, el abastecimiento de agua y una nueva pavimentación en 1961. Archivo Histórico Provincial de Toledo. Fondo Rodríguez. Plaza de San Agustín (1962). Obras para el nuevo alcantarillado, la red de aguas y el pavimento que comenzaron, como muestra la imagen de Foto Flores, retirándose el adoquinado de 1929. Archivo Municipal de Toledo. Colección de Mariano Martínez Herranz. Entrada a la calle de Hombre de Palo con las vallas de su reciente reforma y el cúmulo de la nieve caída en enero de 2021. En un círculo señalamos el cajetín que alojó, en 1924, el timbre para regular la doble dirección de vehículos y carruajes hasta las Cuatro Calles. FOTO RAFAEL DEL CERRO.