Baños de Tenerías bajo la iglesia de San Sebastián. Más abajo, a la derecha, los de San Sebastián de Yuso. En la orilla del río, restos de antiguos batanes de San Sebastián en 2015. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Antiguos baños árabes de Tenerías tras la rehabilitación de 2002. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Ruinas de los llamados baños de San Sebastián de Yuso en 2015. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Presa situada entre los batanes de San Sebastián (abajo de la imagen) y los molinos de Romayla la Nueva en la orilla opuesta. Postal con una foto de Garcés (ca. 1906). Archivo Municipal de Toledo. Molinos y batanes de San Sebastián en la orilla derecha. Al fondo la chimenea de la central de vapor que levantó La Electricista Toledana en la Incurnia en 1897. Foto Rodriguez. Colección particular. Imagen coloreada de Purger & Co. (ca. 1903) con personajes junto los batanes de San Sebastián. Al fondo, los molinos de Romayla. Archivo Municipal de Toledo. Restos de los antiguos batanes de San Sebastián, insertados en la llamada Senda Ecológica, creada en 1994. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Central de Romaila la Nueva que levantó La Electricista Toledana en 1915. Foto de E. Rodriguez, publicada en El Financiero (Madrid), noviembre de 1922. A la izquierda, la central de vapor que construyó la misma compañía en 1897. Orilla izquierda de la presa. Últimos vestigios de la central de Romaila la Nueva, en 2015. FOTO RAFAEL DEL CERRO.