Tramo del Tajo en Toledo en el dibujo de A. Palomeque (ca. 1720) y en una vista Google Maps (2020). 1: Molinos de la Vieja. 2: Torreón de Alfarach. 3: Molinos de Daicán. Pescadores en la orilla derecha del río en 2018. Enfrente, bajo la ladera del Valle, los vestigios de los molinos de la Vieja. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Restos de la torre de Alfarach junto al muro que sostenía una zona de cultivo bajo el exconvento de Gilitos. A la derecha, un tramo de la actual Senda ecológica. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Vista del Tajo. Al fondo, presa de Romayla y, en medio del río, las ruinas de Daicán. En el lateral izquierdo vestigios de la torre de Alfarach. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Detalle de una de las aceñas de Daicán en la actualidad. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Los molinos de Daicán en 1857. Par de una imagen estereoscópica de E. Sevaistre. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba. Montaje gráfico con el proyecto de una gran presa entre el cerro de la Virgen de la Cabeza y las laderas de la Judería. Foto publicada en El Toledo invisible (2002). Vista del Tajo entre Roca Tarpeya y el puente de San Martín pintada hacia 1902, por Aureliano de Beruete (1845-1912). Colección particular.. El Cristo de los Pescadores. Obra de Ricardo Arredondo (1850-1911). Colección particular.