Eladio Ortiz Ancos y Tomás Bringas Villasante, alcaldes de Toledo durante la epidemia del cólera de 1885. Archivo Municipal de Toledo. Relación de festejos taurinos en el verano de 1885. Las crisis epidémica y económica determinaban que solo hubiese espectáculos menores a cargo de aficionados locales, algunos de ellos jóvenes de conocidas familias. Óleo de José Bermudo Mateos (1853-1920) recogiendo la visita de Alfonso XII a los enfermos de Aranjuez el 2 de julio de 1885. Estampa cotidiana del modesto barrio de San Lucas, a principios del siglo XX. Sus vecinos vivían en terrizas calles donde picoteaban las gallinas. Archivo Histórico Provincial de Toledo. Entorno del Barco de Pasaje hacia 1915. En los barrios inmediatos al río aún persistía el crónico abandono de sus calles con muchas viviendas de escasa salubridad. Fotografía de Pedro Román Martínez (1878-1948) digitalizada por la Diputación Provincial de Toledo. Estación de desinfección para transeúntes habilitada por el Ayuntamiento, hacia 1911, en el paseo de Cabestreros. Colección Particular. Vacas bajando por la calle de San Pablo a principios del siglo XX. Colección Particular. Gráfica de las defunciones en la ciudad de Toledo entre junio y agosto de 1885. Estudios Epidemiológicos relativos a la etiología y profilaxis del cólera, obra de Philipp Hauser publicada en 1887.