A la izquierda, Arco de la Sangre y la posada del mismo nombre en una foto estereoscópica de A. Beer. A la derecha, una postal de Constantino Garcés, editada hacia 1904. Archivo Municipal de Toledo. Fuente de Zocodover con la presencia de un organillero ante los soportales. Postal en tricromía por Purger & Co., editada en 1903, con una escena plasmada en 1902. Archivo Municipal de Toledo. Plaza de Zocodover fotografiada por Pedro Román Martínez en 1905. A pie de calle, el Café Imperial. Arriba, la galería de Lucas Fraile. Casualmente, en un balcón hay dos personas, quizá una de ellas sea el propio fotógrafo. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba. Grupo de personas en la fuente de Zocodover hacia 1904. Al fondo los soportales del Arco de la Sangre. Imagen de un par estereoscópico de la colección de Pedro Pascual Ojesto. Archivo Municipal de Toledo. Calle del Comercio, lugar de compras y de paseo. A la derecha, tras las lonas protectoras del sol, se repartían varios negocios familiares de largo arraigo en la ciudad. Fotografía de Alois Beer. Archivo Municipal de Toledo. Tramo bajo de la calle del Comercio en una postal de Linares hacia 1917. Sobre un pavimento ya adoquinado posan varios transeúntes. En la acera izquierda la «Antigua Funeraria. Librería, cerería y objetos de escritorio de M. San Román». De arriba abajo y de izquierda a derecha. El austrohúngaro Alois Beer (1840-1916) y tres fotógrafos de la vida toledana en los primeros lustros del siglo XX: Constantino Garcés y Vera (1861-1922), Pedro Román Martínez (1878-1948) y Abelardo Linares García (ca.1870-1938).