Desde los años veinte, la radiodifusión ya interesó a la Iglesia. La revista Ora et Labora (agosto de 1924) muestra al director, Ildefonso Montero Diaz, en su domicilio sevillano ante un equipo emisor y receptor de radio. Archivo Municipal de Toledo. Composición fotográfica de la revista Ondas con el deán de la Catedral de Toledo, José Polo Benito, ante los micrófonos el día de la inauguración del III Congreso Eucarístico, el 20 de octubre de 1926. Equipos de Unión Radio en Madrid para retrasmitir el III Congreso Eucarístico desde la Catedral de Toledo en 1926, según recoge la revista Ondas (31-octubre-1926). Audición de un programa de radio con un receptor de galena hacia 1930. Foto de Antonio Lillo Macías en su cigarral Aurora. Archivo Municipal de Toledo. Edificio de los almacenes Madrid-París, en la Gran Vida hacia 1930. Unión Radio fijó sus estudios y antena en aquel edificio levantado por el arquitecto Teodoro Anasagasti en 1921. Wikipedia.. Noticias sobre emisoras en El Castellano. Izquierda; la absorción de Radio Ibérica por Unión Radio (12-3-1927). Derecha; reaparición de EAJ-2 Radio España como estación católica (21-9-1927).. Receptores y «lujosos muebles» con radiofonógrafos. Anuncio del comerciante Martín Velasco, representante oficial de la marca, en la plaza de San Agustín, 7 de Toledo. El Castellano (9-12-1931).