El Artificio de Juanelo hacia 1857 y la Casa Elevadora en 1884. Fotos de la firma Ferrier & Soulier y J. Laurent. Archivo Municipal de Toledo (colección Luis Alba) y IPCE (Archivo Ruiz Vernacci).
Compartir
2
Fachada sur de la Elevadora y restos de los antiguos molinos del Artificio hacia 1912. Foto de Rodríguez. Colección particular.
Compartir
3
Presa del Artificio y la Casa Elevadora, hacia 1917, con los dos conductos ascendentes hacia la muralla del Carmen. A la izquierda, el de 1870 y, a la derecha el de 1915.
Compartir
4
Detalle de los conductos de aguas procedentes de la Elevadora, adosados a los muros que sostienen el paseo del Carmen. FOTO RAFAEL DEL CERRO.
Compartir
5
Bando de 1916 sobre las obras en el abastecimiento de aguas. El alcalde accidental era Justo Villarreal Villarrubia. Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
6
Aspecto de las balsas de decantación y del solar que ocupó la Casa Elevadora hasta su derribo en enero de 1999. FOTO RAFAEL DEL CERRO.
Compartir
7
Compuerta del canal de carga (1869) y, a la derecha, arco del canal de la turbina (1893) sobre los sillares que sustentaban el Artificio de Juanelo. FOTO RAFAEL DEL CERRO.
Compartir
8
Estado de una de las «bóvedas de carga» de la Elevadora en 2019. FOTO RAFAEL DEL CERRO.
Compartir
9
El ingeniero Luis de la Escosura y Morrogh (1821-1904), artífice del abastecimiento de aguas a Toledo, inaugurado en 1863. Retrato de la ETSI Minas y Energía, Madrid..