Victorio Macho ante la obra dedicada a su gran amigo el doctor Gregorio Marañón, habitual visitante del estudio del escultor en Toledo. Vista aérea con la antigua casa y el jardín sobre Roca Tarpeya hacia 1925. A la derecha, el paseo de los Precipicios. Archivo Municipal de Toledo. Vista lateral de la casa particular y sus miradores, hacia 1920, que compraría Victorio Macho años después. En primer término, los límites del jardín junto a los terraplenes del río. Archivo Victorio Macho. Real Fundación de Toledo. Escena en el jardín de la casa de Roca Tarpeya en 1918. Fotografía de Pedro Román Martínez. Travesía de Roca Tarpeya. A la izquierda, aspecto actual del antiguo adarve con la vivienda de Victorio Macho bajo los árboles del jardín. A la derecha, detalle del mirador en el interior del adarve que se privatizó en 1954. FOTOS RAFAEL DEL CERRO. Croquis del entorno del paseo del Tránsito con los apuntes (alguno erróneo) remitidos, en 1949, por Fulgencio Pérez Pencho a su tío Victorio, residente en Perú. Archivo Victorio Macho. Real Fundación de Toledo. Autorretrato de Victorio Macho (1932). Además de la obra escultórica, su legado reúne numerosos dibujos de gran calidad, bocetos y estudios previos de bustos y monumentos. Monumento a Pérez Galdós, sufragado por suscripción popular en el Retiro de Madrid, inaugurado el 19 de enero de 1919. En la imagen, el escritor acompañado del joven Victorio Macho. Victorio Macho y su esposa Zoila Barrós ante la casa-estudio de Roca Tarpeya recién estrenada. Foto publicada en Mundo Hispánico, noviembre de 1955. Archivo Municipal de Toledo.