Murallas de la fachada Norte de Toledo y el paso extramuros entre las puertas de Bisagra y el Cambrón. Arriba el quebrado sendero existente pintado por El Greco hacia 1610. Abajo, el mismo paraje más nivelado, a principios del XX, considerado como paseo de Recaredo y parte de la carretera de Navalpino. La puerta de Alfonso VI, con el gran arco islámico cegado, en una fotografía de J. Laurent fechada hacia 1875. Inauguración del primer tramo de la carretera de Navalpino el 8 de octubre de 1923. Delante del túnel, en el centro del grupo, el alcalde Gregorio Ledesma. A su izquierda, los ingenieros Luis Barcala y Miguel Romero de Tejada. Foto Rodríguez. Archivo Municipal de Toledo. Enero de 1977, junto a la embocadura del túnel están las señales ya dispuestas para iniciar las obras que eliminarían este tramo carretero inaugurado en 1923. FOTOGRAFIA DE RAFAEL DEL CERRO. La rehabilitación de la puerta de Alfonso VI comenzó en 1907 gracias al interés del pintor Ricardo Arredondo. En esta postal de Menor (1910) se percibe ya despejado el arco central y una poterna aneja también recién abierta. Archivo Municipal de Toledo. La puerta de Alfonso VI en una postal editada por Luis Arribas (ca. 1952). En el torreón exterior aún estaba la lápida dedicada a la reforma urbana que aquí dirigió Luis Barcala. Sería retirada al prohibirse su anclaje en un monumento nacional. Archivo Municipal de Toledo. Vista del primer tramo de la carretera de Navalpino con el túnel inferior que se inauguró en 1923. La fotografía corresponde a finales de 1976, poco antes de iniciarse las obras para despejar las murallas y la puerta de Alfonso VI. FOTOGRAFIA DE RAFAEL DEL CERRO.