Plano de las casas de Caracena elaborado por el alarife José Díaz el 7 de diciembre de 1761. En el centro, con la letra B, se percibe el pasadizo. Archivo Municipal de Toledo. Puerta gótica del palacio de Caracena en la calle de la Ciudad. Sobre ella el balcón del salón principal bajo un tejaroz de madera ya perdido. Fotografía de Casiano Alguacil hacia 1885. Archivo Municipal de Toledo. Ambiente del pasadizo del Ayuntamiento hacia 1965. En el siglo XX era conocido como de Balaguer, en alusión a la familia que aquí tenía su conocido comercio de antigüedades. Archivo Municipal de Toledo. Apuntalamientos de urgencia en el antiguo edificio de Caracena a finales de la década de los ochenta del siglo XX. Archivo Municipal de Toledo. Pasadizo del Ayuntamiento en 2019. Se mantienen como recuerdo las puertas que había existentes en sus accesos. En 1990 se suprimió el antiguo escalón situado bajo el cobertizo. FOTO RAFAEL DEL CERRO. La casa de Caracena entre la calle de la Ciudad y la subida a la plaza de El Salvador en 2020. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Salida del pasadizo hacia la calle de la Ciudad (ca. 1970). A la derecha, el arco de acceso a lo que fueron las antiguas caballerizas. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba. Óleo de Ricardo Arredondo (1850-1911) con el aspecto del pasadizo a finales del siglo XIX. Obra inacabada y sin firmar incluida en el catálogo Arredondo, pintor de Toledo (2002). Colección particular.