Fumigación de viajeros en París, en 1834, llegados de Toulouse y Marsella, huyendo de la epidemia. La Ilustración Española y Americana. Vertidos directos del matadero de reses al Tajo hacia 1868. Par de una imagen estereoscópica de J Andrieu. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba. Antonio Alcalá-Galiano Miranda, gobernador civil de Toledo desde noviembre de 1884 hasta octubre de 1885. Dibujo de Badillo en La Ilustración Española y Americana, 15 de diciembre de 1876. Distribución de los espacios sanitarios y del cementerio del Hospital de Tavera sobre un plano del Instituto Geográfico y Estadístico de 1882. Calle de Toledo fotografiada por C. Alguacil hacia 1890. La higiene pública debía afrontar la estrechez de las calles, el tránsito de caballerías y la falta de agua en cantidad y calidad en muchos domicilios. Archivo Municipal de Toledo. Juan Moraleda y Esteban (1857-1929) médico, historiador y académico. En 1892 perteneció a la Beneficencia Municipal. Retrato realizado por Rafael Ramírez de Arellano. Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Niños rellenado colchones de paja, a principios del siglo XX, en el patio de San Pedro Mártir, sede del Asilo Provincial. Archivo Municipal de Toledo. Fotografía del fondo de Santiago Relanzón. Venancio Ruano Ruiz de Vallejo. Médico del Hospital Provincial que ejerció como vocal de la Junta Provincial de Sanidad en 1884. Fue alcalde de Toledo de 1902 a 1903. Folleto informativo, editado en Toledo, en 1884, a propósito de la posible presencia de cólera con unas reglas preventivas ya dispuestas en 1866.