Fotogalería 7 FOTOS
La historia de la Casa del Deán, en imágenes
A finales del siglo XIX la corporación toledana, presidida por Antonio Bringas, buscó y desechó varios edificios hasta adquirir, frente al palacio municipal, este histórico edificio como sede de los juzgados
![La antigua Casa del Deán ubicada en la plaza del Ayuntamiento. Dibujo de Pérez Villaamil, publicado en la España artística y monumental (1850).](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/1grabado.jpg)
1
![Fachada de la Audiencia Provincial en la calle de Cardenal Cisneros hacia 1920. Aun mostraba una portada gótica ya cegada. Foto Rodríguez.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/2grabado-kfM--1100x900@abc.jpg)
2
![En una imagen de un par estereoscopio (ca. 1910) sobresale el ciprés que existía en la antigua Casa del Deán, cuya reforma, para acoger el Palacio de Justicia, comenzó en 1883. Archivo Municipal de Toledo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/3grabado-kfM--829x900@abc.jpg)
3
![El salón Capitular de la planta alta del Ayuntamiento de Toledo sirvió como sala de vistas del Tribunal de lo Criminal entre 1883-1887. Aspecto de la estancia en una postal de Grafos (ca. 1927). Archivo Municipal de Toledo.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/4grabado-kfM--581x900@abc.jpg)
4
![A la izquierda, el alcalde Antonio Bringas en cuyo mandato se adquirió la que fue Casa del Deán al antiguo general carlista Romualdo Cesáreo Sanz Escartín (derecha) que dirigió en Toledo un colegio preparatorio para la Academia de Infantería.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/5grabado-kfM--1195x900@abc.jpg)
5
![Plano asociado a la reforma de la Casa del Deán con la distribución de los espacios existentes de la planta superior hacia 1886. El número 8, la estancia mayor, era la sala de vistas. Con el 16, en el centro, se indica el jardín principal. Archivo Municipal de Toledo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/6grabado-kfM--1426x900@abc.jpg)
6
![En 1882, Manuel Alonso Martínez firmó la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aún vigente hoy con sucesivas revisiones. Un dibujo de Comba, publicado el 8 de mayo de 1889 en La Ilustración Española y Americana, recoge una sesión de la Real Academia de Jurisprudencia celebrada en su honor días antes.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2022/02/07/7grabado-kfM--1294x900@abc.jpg)
7