Fotogalería 8 FOTOS
La historia del «Cajón de los Difuntos Pobres», en imágenes
El clavicote, un enrejado jaulón de madera donde se exponía el cadáver no reclamado de los desamparados muertos en la ciudad
![Diseño del clavicote en un documento de la cofradía de la Santa Caridad, con las cuentas referidas a su construcción en 1759. Las trazas y el acuerdo fueron publicadas por M. Goitia, en 1929, en Toledo. Revista de Arte.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/1clavi-kMPB--598x900@abc.jpg)
1
![Iglesia de las Santas Justa y Rufina, sede de la Real Cofradía de la Santa Caridad, al menos, desde el siglo XVI. En 1530 fue totalmente replanteada por Alonso de Covarrubias tras el incendio sufrido años atrás. FOTO RAFAEL DEL CERRO MALAGON.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/2clavi-kMPB--606x900@abc.jpg)
2
![Sala de juntas de la Cofradía de la Santa Caridad en las dependencias de la iglesia de las Santas Justa y Rufina. FOTO RAFAEL DEL CERRO MALAGON.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/3clavi-kMPB--1181x900@abc.jpg)
3
![Cruz y ciriales de la cofradía de la Santa Caridad con sus verdes vestiduras en la procesión del Corpus Christi de Toledo. Foto www.santacaridadtoledo.org.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/4clavi-kMPB--621x900@abc.jpg)
4
![Paseo del Carmen donde estuvo el convento masculino de carmelitas descalzos (s. XIV-1810) y el Pradito empleado por la Cofradía de la Santa Caridad para las inhumaciones que atendía. FOTO RAFAEL DEL CERRO.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/5clavi-kMPB--1371x900@abc.jpg)
5
![Procesión del Corpus Christi de 2018. Hermano de la cofradía de la Caridad con la pala que simboliza la histórica tarea de dar cristiana sepultura a los más desafortunados. Fotografía de Agustín Puig.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/6clavi-kMPB--600x900@abc.jpg)
6
![Dibujo del Clavicote en un documento fechado en 1766, conservado en el Archivo Histórico Nacional, relacionado con la disputa sobre su traslado a las inmediaciones del Hospital de Santa Cruz.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/7clavi-kMPB--1655x900@abc.jpg)
7
![La plaza de Zocodover hacia 1720 con el clavicote situado en el centro urbano. Vista panorámica dibujada por el maestro de obras José de Arroyo Palomeque.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/03/16/8clavi-kMPB--900x900@abc.jpg)
8
Fotogalería 8 FOTOS
1
2
3
4
5
6
7
8