Interior de la Escuela Normal de Maestras en la Diputación. Pasillo y armarios roperos de las estudiantes. Toledo. Revista de Arte, 1923. Escenas de la Normal de Maestras y alumnas de la Escuela Aneja en la Diputación fotografiadas por Rodríguez. El Castellano Gráfico, julio de 1924. Colocación de la primera piedra de la Normal fuera de las murallas, junto al paseo de Merchán el 24 de marzo de 1929. Avance de la provincia de Toledo (1923-1929). Alzado de la futura Escuela Normal de Maestras. Proyecto firmado en 1929 por el arquitecto Pedro Sánchez Sepúlveda. Pedro Sanchez Sepúlveda, arquitecto de la Oficina Técnica de Construcciones Escolares del Ministerio de Instrucción Pública. Traslado del cadáver del guardia de asalto, Juan Antonio Estera. el 10 de marzo de 1932. Falleció en un conflicto obrero por disparos realizados desde el edificio en obras de la Normal que aparece al fondo. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba. El edificio de la Normal ya reconstruido (ca. 1947) y dispuesto para acoger maestras y maestros. A la derecha, con la parte posterior ya derribada tras la decisión asumida en 1952. Fotografías del Archivo Municipal de Toledo. Paseo de Sisebuto en 2020, creado en el lugar que antes ocupó la Escuela Normal cuyos últimos vestigios desaparecieron hacia 1970. FOTOGRAFIA RAFAEL DEL CERRO.