Coche de viajeros para la línea Tolosa-San Sebastián, fabricado de Eugene Brillié, similar a los primeros ómnibus de La Automovilista Toledana en 1906. Viajeros en un vehículo de La Automovilista Toledana. En el costado figuran los puntos previstos para unir Toledo a Bargas, Los Navalmorales y Tembleque. Guía práctica de Toledo y su provincia (ca. 1906). Inserción publicaría de La Automovilista Toledana en la Guía práctica de Toledo y su provincia (ca. 1906). Cuadro de horarios de La Automovilista Toledana para atender la línea de Los Navalmorales. Heraldo Toledano, 1924.. Coche de viajeros en el Corral de Don Diego, lugar que acogió algunos garajes para automóviles y taxis. Fototeca del Patrimonio Histórico. Cadetes de la Academia en la plaza mayor de Bargas. Postal. Colección Luis Alba. Archivo Municipal de Toledo.. Parada de ómnibus en Zocodover para desplazarse a las estaciones de Toledo y Bargas hacia 1920. Postal de Heliotipia Artística Española. Archivo Municipal de Toledo. Cabecera de una acción de la Hispano-Toledana Sociedad Anónima de Transportes constituida en 1921. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba.