El Supremo marcará el camino con respecto a la ley del "sólo sí es sí"
Los exfutbolistas de la Arandina fueron condenados en 2019 a 114 años de prisión, 38 para cada...
Los exfutbolistas de la Arandina fueron condenados en 2019 a 114 años de prisión, 38 para cada uno, por agredir sexualmente a una menor de 15 años. Quince meses después, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León rebajó la condena de agresión sexual a abusos. Entendió que la menor agredida no sufrió coacciones ni violencia y que la edad y madurez de agresores y agredida no era muy distante. Por ello, uno de los futbolistas resultó absuelto y los otros dos fueron condenados a penas de tres y cuatro años. La sentencia llega ahora al Tribunal Supremo casi dos años después y con nuevos ingredientes para avivar la polémica. Decida lo que decida el Alto Tribunal, tendrá que aplicar la ley que más beneficie a los condenados, bien la que había en 2019 o la actual, la del "sólo sí es sí". Esto supone que, en el caso de que se confirme la sentencia, las penas podrían ser rebajadas aún más. A todo ello hay que sumar otro dato muy importante: son varios los recursos que el Supremo tiene estos días sobre la mesa. En caso de aplicar ahora esas posibles rebajas, creará doctrina, es decir, obligará al resto de tribunales españoles a seguir el mismo camino.