Todos los socios de Sánchez cargan contra la Monarquía

Podemos, ERC o Bildu cuestionan su legitimidad democrática

La respuesta de Pérez-Reverte a Rufián por su ataque al Rey: «No hay que olvidar nuestros orígenes»

De izquierda a derecha: Pere Aragonès, Rafael Mayoral, Jon Iñarritu e Íñigo Errejón ABC // Vídeo: atlas

Gregoria Caro

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todos los socios del PSOE cargaron ayer sin excepción contra el discurso del Rey y contra su figura. Podemos no ha moderado su consideración sobre Felipe VI por formar parte del Gobierno. El diputado Rafael Mayoral, que ocupa en la dirección morada la exótica cartera de Horizonte Republicano, tildaba el discurso de «decepcionante», «lleno de vaguedades» y criticando «la falta de legitimidad democrática en la institución». Desde Podemos se critica que Felipe VI no hiciera mención al archivo de las causas penales sobre Juan Carlos I: «No deja de sorprendernos porque estamos en un momento de debate constitucional en torno de la Jefatura del Estado». El portavoz parlamentario del partido, Pablo Echenique, cuestionaba la posición del PSOE en sus redes sociales asemejándola a la sumisión.

Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, aseguraba ayer, durante la ofrenda en la tumba Francesc Macià en el cementerio de Montjuïc, que la Monarquía «no es ejemplo de rectitud ni de integridad». El Rey reivindicó en su discurso que los «principios» y «fundamentos» de la Constitución «son un valor único en nuestra historia política que debemos proteger».

Aragonès, acompañado de los consejeros del Govern, Laura Vilagrà, Josep Gonzàlez-Cambray, Gemma Ubasart, Juli Fernàndez, Manel Balcells, Carles Campuzano, Joan Ignasi Elena, Natàlia Garriga y Teresa Jordà, ha defendido los «valores republicanos» del Ejecutivo que encabeza para distanciarse del mensaje de concordia e integridad de Felipe VI. «Nos reafirmamos más que nunca en nuestros valores republicanos, que están muy alejados del discurso del Rey», añadió el presidente autonómico. En esta línea, el presidente de la Generalitat aseguraba que esta está muy alejado del discurso del Rey y de «la estructura institucional del régimen del 78».

El principal socio del Gobierno de Pedro Sánchez y del PSOE en el Congreso ha declarado que los independentistas, con el Govern al frente, trabajan «para superar esta estructura del 78 y para tener instituciones que estén al servicio de toda la ciudadanía».

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados recurría a los clásicos y compartía en sus redes sociales una foto del Rey siendo un niño saludando al dictador Franco en presencia de su padre. Y acompañado del mensaje «no hay que olvidar nuestros orígenes». Y es que para los socios de Sánchez es fundamental cuestionar la legitimidad de la Corona.

Desde EH Bildu el diputado en el Congreso Jon Iñarritu señalaba que «no es creíble» referirse a la erosión institucional en el país si se tiene en cuenta la situación del rey emérito y apuntaba al cuestionamiento general de la monarquía: «la única vía para conseguir una sociedad más democrática y más igualitaria es alejarse de esa figura impuesta y anacrónica». Durante una comparecencia en Bilbao, Iñarritu no se refería solamente a las palabras pronunciadas por Felipe VI sino que criticaba aquellas cuestiones que a su juicio deberían haber estado presentes . «No se ha referido a los hechos más graves del año: Ni la tragedia de Melilla, ni Pegasus, ni el golpe del TC han estado en su discurso», criticó.

Las reacciones al mensaje de Navidad

Presidente de la Generalitat

Pere Aragonès

«No es ejemplo de rectitud ni de integridad. Nos reafirmamos en nuestros valores republicanos, que están muy alejados del Rey»

Podemos

Rafael Mayoral

«Todos los poderes del Estado emanan del pueblo. En ese esquma la monarquía tiene un papel difícil de asumir»

EH Bildu

Jon Iñarritu

«La única vía para conseguir una sociedad más democrática es alejarse de esa figura impuesta y anacrónica»

Más País

Íñigo Errejón

«Llamarle 'polarización' al secuestro de las instituciones es elegir»

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, señaló que está «en manos» del monarca Felipe VI «arreglar» la «erosión» de algunas instituciones, en referencia a la propia Jefatura del Estado. Y le solicitó a que públicamente anime a las formaciones políticas a limitar la inviolabilidad del Rey. Además, Esteban le animó a aceptar un cambio en la estructura del estado y «la realidad de las naciones».

El líder de Más País, Íñigo Errejón, que hablar de «polarización» ante el «secuestro de las instituciones» supone «elegir». En su opinión el discurso del Rey avala y equipara las posiciones del Gobierno y la oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación