Sánchez cierra filas con Marlaska desde Portugal y respalda su actuación en Melilla

El presidente del Gobierno asegura que es «un gran ministro del Interior»

Pedro Sánchez y el primer ministro portugués, Antonio Costa, este viernes en el país vecino EFE/ EP

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez ha cerrado filas con Fernando Grande-Marlaska, cuestionado de nuevo por la actuación de las fuerzas de seguridad españolas en la reciente crisis migratoria de Melilla. Durante una comparecencia conjunta con el primer ministro portugués, Antonio Costa, en la cumbre bilateral celebrada este viernes en Viana do Castelo, el presidente del Gobierno no ha dudado en definirle como «un gran ministro del Interior».

Sánchez ha dicho sobre Marlaska que «tiene mi reconocimiento y mi respaldo, toda mi confianza» y, recordando su carrera como magistrado antes de incorporarse al Ejecutivo, ha dicho que siempre la desempeñó con «honestidad y eficacia» al igual, ha precisado, que "su carrera política". Y siempre, ha añadido, "cumpliendo con la legislación más estricta y en defensa de los derechos humanos, antes como juez y ahora como ministro del Interior" ha sentenciado. Marlaska tendrá que comparecer próximamente ante el Congreso de los Diputados y "lo haremos con completa transparencia" ha aseverado Sánchez, utilizando de manera consciente la primera persona del plural durante su rueda de prensa junto a su homólogo y correligionario Costa.

El jefe del Ejecutivo, que ha comenzado diciendo que lo sucedido en la ciudad autónoma fronteriza con Marruecos "no deja de impactarnos" y ha mostrado "toda mi solidaridad con las víctimas", ha vuelto a insistir, en línea con sus planteamientos sobre la cuestión desde que se produjo el asalto a la valla, que el origen de los sucedido está "a muchos kilómetros" más al sur de la linde entre España y el reino alauí. "Muchas de estas tragedias empiezan con la falta de libertades y de oportunidades en los países de origen" ha argumentado. Todo ello después de que un documental de la BBC británica haya desvelado que varios de los muertos tras aquel asalto fronterizo estaban en territorio español y sus cuerpos fueron trasladados hacia la parte marroquí de la linde. Además de los grupos políticos, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido que se abra una investigación sobre lo sucedido entre Melilla y Nador.

Sobre el asalto a la valla melillense del pasado junio, que llegó después del giro copernicano de Sánchez sobre las relaciones con Marruecos, tras aceptar el plan para el Sahara Occidental del rey Mohamed VI, el jefe del Ejecutivo ha tenido varios pronunciamientos polémicos, que han suscitado las críticas tanto de la oposición como de su socio de Gobierno, Unidas Podemos. En un primer momento, aseguró que la crisis había quedado "bien resuelta" y no dudó en mostrar su respaldo pleno a la actuación de la gendarmería marroquí, pidiendo "ponerse en la piel y en los zapatos" de sus agentes, algunos de ellos heridos, como también los agentes de las fuerzas de seguridad de España. Posteriormente se excusó diciendo que cuando pronunció esas primeras declaraciones no había visto determinadas imágenes que luego se pusieron en circulación.

En cualquier caso, siempre ha mantenido su apoyo al país vecino en esta crisis, y entrando en confrontación con Podemos y el resto de formaciones a la izquierda del PSOE, que son también sus socios parlamentarios, ha asegurado que "sobre sentimientos no se puede discutir", en referencia a determinadas críticas de esas formaciones a la actuación policial. "Las autoridades marroquíes también tienen un problema de migración irregular, y tenemos que ayudarles a gestionar la lucha contra las mafias en Marruecos y a controlar los flujos de migración irregular que llegan a nuestras fronteras", aseguró en otra ocasión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación