Sánchez pide el voto a la «inmensa mayoría» que no coincide ni con la «derecha española» ni con «la independentista»
Zapatero respalda el cierre de campaña del PSOE elogiando al presidente por haber indultado a Junqueras
Campaña Elecciones 28M, en directo: compra de votos, cierre de campaña de los candidatos y últimas noticias hoy

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado en Barcelona este viernes la campaña electoral del PSOE, en una de las plazas más codiciadas por su partido, la alcaldía de la Ciudad Condal a la que aspira Jaume Collboni, doce años después de que el PSC perdiera, por primera vez en democracia, el bastón de mando.
Ante unas 5.000 personas en el Pabellón Vall d'Hebrón, y con el respaldo del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, muy jaleado por los simpatizantes del socialismo catalán, Sánchez ha pedido el voto «a la inmensa mayoría que quiere avanzar en política social, en convivencia», y que a su juicio se sitúa lejos de «la derecha española y la derecha independentista», que, ha llegado a decir, «convergen en el tema de la derogación, de la vuelta atrás», en alusión al PP y Vox, por un lado, y a Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont, por el otro. Según ha explicado, los primeros «buscan volver a la España de 2013, la de la conflictividad social, la España de las privatizaciones, de la precariedad, de la desigualdad», mientras que Junts «añora la Cataluña de 2017, la Cataluña de la división, de la separación, de la confrontación entre catalanes».
Sánchez, en un discurso bastante en clave nacional, como durante toda la campaña, ha aseverado que «cuando más fuerte esté el Partido Socialista en Barcelona, en Cataluña y en toda España, más fuerte estará el Estado del bienestar. Esa es al gran diferencia entre ellos y nosotros. Nosotros, durante todo este tiempo, hemos estado pendientes de defender lo que le interesa a la mayoría, y la derecha ha estado siempre pendiente de que esa mayoría no vaya a votar», algo que a su juicio, tal y como ha explicado, se debe a que su Gobierno ha «demostrado» que se puede subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y al mismo tiempo «crear empleo», que se puede, igualmente, «subir las pensiones» y «reducir el déficit de la Seguridad Social».
Previamente, Zapatero había comenzado espetándole a Sánchez que «estamos tan alegres no porque vayamos a ganar, sino porque tenemos la conciencia tranquila».
En un discurso muy centrado en atacar al Partido Popular (PP), aun cuando los populares son un actor menor en la política barcelonesa y catalana (Collboni práticamente ni les ha mencionado), el segundo inquilino socialista de La Moncloa de la democracia ha tildado de «vacío» el desempeño como líder de la oposición de Alberto Núñez Feijóo, sobre el que se ha pronunciado en tono sarcástico, preguntándose con énfasis si «llegará a las generales». «Que no le pase como a Casado [Pablo]» ha rematado su argumento con una amplia sonrisa, en medio del júbilo general, y deshaciéndose en elogios al PSC, a la ciudad de Barcelona, a Collboni y al líder de los socialistas catalanes, el ex ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Zapatero, que incluso ha dicho que la derecha puede llegar a avistar «un Ovni y decir que es culpa de Pedro Sánchez», ha elogiado al presidente del Gobierno, y en especial, ha señalado, por haber «pacificado Cataluña» con el indulto en 2021 al líder de ERC, Oriol Junqueras, y el resto de cabecillas del procés, condenados en 2019 por sedición por el Tribunal Supremo (TS).