Así ha sido la rocambolesca negociación que ha convertido a Collboni en alcalde de Barcelona in extremis

Este sábado hemos asistido a la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones municipales...

ATLAS ESPAÑA

Este sábado hemos asistido a la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones municipales del 28 de mayo. Y la sorpresa ha estado en Barcelona, donde un giro de guión de última hora ha propiciado un resultado, esta mañana inesperado. Finalmente el socialista Jaume Collboni se ha convertido en alcalde de la capital catalana gracias al apoyo de los Comunes y del Partido Popular. Ambas formaciones se han lanzado vetos cruzados durante los días previos, aunque al final han optado por apoyar la candidatura del PSC para dejar fuera a los independentistas, encabezados por Xavier Trías. Esta misma mañana Junts y Esquerra Republicana de Catalunya anunciaban un acuerdo para llevar a Trías, el candidato más votado, a la alcaldía. La de Barcelona ha sido la gran sorpresa de una jornada en la que ha habido mucha actividad en los más de 8.100 ayuntamientos españoles. Se han constituido las corporaciones y el mapa municipal se ha teñido de azul. El Partido Popular gobernará en una treintena de capitales de provincia ya que finalmente ha triplicado su poder local, mientras que los socialistas solo consiguen quedarse con 9. Los populares gobernarán con mayoría absoluta, por ejemplo en Madrid, en minoría como es el caso de Valencia, o gracias a los pactos con Vox, en ciudades como Burgos o Toledo.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación