Ribera augura hoy un "debate intenso" porque "el invierno está por llegar"

Los ministros de Energía de los Veintisiete se reúnen de nuevo este martes en Bruselas para...

ATLAS ESPAÑA

Los ministros de Energía de los Veintisiete se reúnen de nuevo este martes en Bruselas para tratar la crisis energética europea. Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destacado que "es un debate importante que permitiría atajar una buena parte de la crisis de precios que estamos viendo. Es una propuesta difícil, técnicamente muy detallada. Hay aspectos en los que cada Estado miembro se va a posicionar de manera diferente, en función de sus intereses". No obstante, ha asegurado que ella es "optimista sobre que la Comisión entienda a la situación" en la que está inmersa ahora Europa.Sin embargo, la vicepresidenta ha asegurado que, aunque en esta reunión "se avanzará", habrá reuniones futuras para seguir dando forma a la normativa europea. "Hoy nos confirma la presidencia checa cuando tenemos la próxima reunión extraordinaria de energía. Han barajado dos posibilidades, tener una o dos reuniones a principios o a finales de noviembre. No es descartable en función de cómo se vaya avanzando", ha explicado Ribera.La ministra para la Transición Ecológica ha señalado que la reunión de hoy pivotará en torno a "tres o cuatro asuntos muy importantes". "Para nosotros es fundamental que empiece a haber una legislación concreta para en 2030 estar completamente operativos. No podemos perder la carrera del hidrógeno verde", ha indicado al respecto. En este sentido, la vicepresidenta ha asegurado que será un "debate intenso porque, lógicamente, según pasando el tiempo, aunque ahora estamos aliviados porque ha bajado el precio y los almacenes están llenos, el invierno está por llegar y hay países miembros donde la preocupación por los elevados precios del gas es alta". Es por esta situación que Ribera ha llamado a desarrollar una política común con celeridad, cumpliendo el compromiso de la presidencia de presentar una propuesta de reforma estructural del mercado eléctrico."La comisión propone un tope del precio del gas más alto que el del mecanismo ibérico, que nosotros no creemos que esa sea la solución", ha lamentado. Sin embargo, la ministra si ha celebrado que el propio documento no oficial que ha circulado reconoce que "la propuesta más eficaz es la de España y Portugal de hacer una doble subasta en dos tiempos para que los importadores de terceros países paguen el precio original y ese mecanismo de reducción de precios medios solo aplique aquellos que estén dentro de él", buscando así combatir que Estados sin la excepción pudiesen beneficiarse de su aplicación en terceros países.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación