El PP denuncia la falta total de información de Sánchez a Feijóo sobre el envío de los Leopard a Ucrania y el ataque en Algeciras
Los populares piden al Gobierno la convocatoria de la comisión de seguimiento del pacto antiyihadista
Ciudadanos también la reclama y exige además la comparecencia de Marlaska en el Congreso
El yihadista de Algeciras miró al cielo y gritó «Alá» antes de asestarle el golpe mortal al sacristán
El atacante de Algeciras se encontraba en situación irregular y estaba pendiente de expulsión

El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no ha recibido una sola llamada ni ningún tipo de información de Pedro Sánchez sobre la decisión de enviar carros de combate Leopard a Ucrania ni sobre el ataque en Algeciras, que la número dos de los populares ha calificado de «posible atentado». Así lo ha denunciado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha anunciado que su partido llevará esa incomunicación del presidente del Gobierno con el principal partido de la oposición a la Comisión de Calidad Democrática del Congreso.
«El problema es que no tenemos información sobre ese ataque», ha explicado Gamarra. Ante esa ausencia de información por parte del Gobierno, acuden a los cauces en los que creen que deben abordarse ciertas cuestiones, como es la comisión de seguimiento del pacto antiyihadista. Gamarra ha pedido que se convoque ese órgano para conocer toda la información, como también ha hecho Ciudadanos (CS).
La número dos del PP ha subrayado que ni el presidente del PP ni otros cargos del partido han recibido una sola llamada o han tenido contacto con miembros del Gobierno para recibir información tanto sobre el envío de carros de combate a Ucrania como del ataque en Algeciras.
«Quien debe ponerse en contacto es aquel que tiene la información y tiene la responsabilidad. Si Feijóo fuera hoy el presidente del Gobierno, Sánchez habría estado puntualmente informado sobre todo lo que ocurre en Ucrania y en el día ayer habría tenido toda la información sobre lo ocurrido en Algeciras. Eso es calidad democrática, que es lo que queremos fortalecer», ha explicado.
El PP ha pedido la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que rinda cuentas y explique los planes del Gobierno de España en relación con Ucrania.
La portavoz política de CS, Patricia Guasp, ha reclamado en Twitter la «unidad» de los demócratas sin «tibieza ni inacción», por lo que ha exigido también la convocatoria del pacto antiyihadista. «El atentado en Algeciras constituye no solo una amenaza a la seguridad de los españoles sino al sistema de valores y libertades que debemos proteger con firmeza ante a la barbarie», ha escrito la dirigente de los liberales.
El atentado en Algeciras constituye no sólo una amenaza a la seguridad de los españoles sino al sistema de valores y libertades que debemos proteger con firmeza ante a la barbarie
— Patricia Guasp 🇪🇺 (@PatriciaGuaspB) January 26, 2023
Ni tibieza ni inacción: unidad de los demócratas. Exigimos la convocatoria del Pacto Antiyihadista.
En rueda de prensa, el diputado por Málaga y miembro del Comité Permanente de CS, Guillermo Díaz, ha pedido a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo que sean también contundentes en el lenguaje porque, lo que se ha producido, es un «asesinato» y no un «fallecido» en un accidente. Díaz ha criticado el ataque «contra la vida, la libertad y la religión cristiana», y ha apuntado que ahora el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tiene la oportunidad de explicar en Algeciras por qué seguía en España el atacante, que estaba pendiente de expulsión del país.
El diputado ha anunciado que CS pedirá también la comparecencia del titular de Interior en el Congreso para que explique cómo se permitió «deambular con catana» a alguien que no debería hallarse en suelo español. «Se ha producido un ataque a nuestros valores, el mensaje que tenemos que enviar a los terroristas es que no tienen nada que hacer», ha clamado el parlamentario.
PP y CS se desmarcan de la posición de Vox
Respecto a las palabras de Santiago Abascal, Gamarra se ha desmarcado por completo de la posición de Vox tras el ataque en Algeciras: «No vamos a estigmatizar a ningún colectivo por lo que haga uno de sus integrantes. Ese no es el camino. El camino es combatir a los que cometen esos actos y son integristas, y respetando a aquellos que no lo son y forman parte de nuestra sociedad».
Desde CS, Díaz también ha puesto tierra de por medio con la postura de Vox, que ha vinculado el ataque terrorista con la inmigración irregular y la política migratoria del Gobierno de Sánchez. «Este es un momento muy importante en el que tenemos que ceñirnos a los hechos», ha comenzado el diputado, preguntado por las declaraciones de Santiago Abascal. «Que ningún partido quiera hacer propaganda ni arrimar el ascua a su sardina; ni los que hablan de 'fallecidos' ni los que quieren usarlo políticamente», ha zanjado.
Por otra parte, la secretaria general del PP ha anunciado que su grupo parlamentario llevará al Congreso, como iniciativas legales, dos de las propuestas incluidas en el Plan de Calidad Institucional que Feijóo explicó el lunes. Una se centrará en el CIS, para evitar que políticos como Tezanos puedan presidir ese organismo. La segunda se refiere al INE, para evitar injerencias del Ejecutivo .