Polémica tras el feo de Pedro Sánchez al Rey al saltarse el protocolo en la inauguración del AVE a Murcia
El presidente del Gobierno y el jefe del Estado coincidieron este lunes en la inauguración de la nueva línea del tren de Alta Velocidad
Sánchez reivindica ahora la política desde el respeto y el acuerdo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI asistieron este lunes a la inauguración de la nueva línea de Alta Velocidad que une Madrid con Murcia. Ambos acudieron a la estación de Chamartín-Clara Campoamor para viajar en el AVE junto al presidente de la Región de Murcia López Miras. En el andén saludaron a las autoridades presentes y un detalle en el protocolo hizo estallar la polémica una vez más. Sánchez se adelantó al Rey y entró primero en el tren.
No es la primera vez que Pedro Sánchez incurre en un error de protocolo ante el jefe del Estado. En su día ya se puso, durante un besamanos en el Palacio Real, en el sitio reservado a los Reyes de España, quienes organizaban la recepción con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Era su primer 12-O como presidente del Gobierno y sus defensores hablaron entonces de un error achacable a la inexperiencia cuando él y su esposa fueron retirados por el servicio de protocolo por no saber cuál era su sitio.
Después vino algún plantón al jefe del Estado en actos oficiales y el hacer esperar a Don Felipe, no solo el pasado desfile del 12-O para evitar el abucheo general sino también en algún despacho estival entre ambos en Marivent. Cuatro años y medio después sigue en las mismas o casi peor.
Pedro Sánchez caminó por delante del Rey, saltándose el protocolo
Este lunes, en la inauguración del AVE a Murcia caminó por delante del Rey y no a su lado como marca el protocolo. Tampoco enmendó el error esperándolo a las puertas del tren, sino que ahondando más en el error subió primero al tren.
Salvando el feo, la inauguración transcurrió con normalidad y Felipe VI y Pedro Sánchez realizaron los trayectos de ida y vuelta a Murcia en la nueva línea de alta velocidad, que salió de Madrid a las 13:40 horas. Lo hicieron en un tren de doce vagones. Ambos iban en el primer coche y los medios de comunicación a partir del décimo. En los del centro, empresarios y trabajadores de Adif y Renfe.