Ignacio Ruiz-Quintano
Soteriología
La soteriología es la rama de la teología que estudia la salvación, y ésta es su época, la del fin que justifica los medios
En la misiva, fechada el 15 de junio de 1943, tres decenas de nobles solicitaban al dictador que diese paso a un régimen monárquico
Ignacio Ruiz-Quintano
La soteriología es la rama de la teología que estudia la salvación, y ésta es su época, la del fin que justifica los medios
El acto se convocó esta mañana de sopetón sin haber sido anunciado previamente y con el evidente objetivo de transmitir una imagen institucional de fortaleza
GENNARO SANGIULIANO
«La política global de nuestro tiempo ha descartado la historia y, con ella, la geografía de las culturas, los pueblos, las religiones...»
«Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social…Nos unimos para defender a la Patria», explican desde el partido de Cristina Fernández de Kirchner
El thriller, creado por Aitor Gabilondo ('Patria') y protagonizado por Arón Piper, se estrena hoy en Netflix
Antonio Burgos
Bolaños el apellido no, es exclusivo de Ana Colau, pero tiene cara de colado
Los juristas discrepan sobre los posibles efectos de la normativa debido a su ambigüedad y vacíos legales
Rafael Aguilar
«Antes de reconocer lo que era un hecho incontestable —que el Palacio del Sur le quedaba grande a la ciudad— hubo quien se dedicó a dejar caer (...) que lo de Ferrovial era un agravio malintencionado»
Libros
En su reciente título 'Hijos de la fábula' regresa con lúcido sentido del humor a los escenarios vascos
la barbitúrica de la semana
Lo nuevo de Fernando Aramburu, que Tusquets publica el 1 de febrero, confirma las leyes y el pacto de la novela
Nico Montero
«Ante este panorama, salen al paso retos para prevenir y erradicar esta vieja lacra que no puede perpetuarse en el tiempo»
Aunque la mayoría de la grabación se hará en la Costa del Sol, se rodará también en Almuñécar, donde estarán del 8 al 25 de noviembre
Ignacio Ruiz-Quintano
El arreón de los Pocos contra los Muchos es un toque a rebato mundial
Más allá de los radicales que tiran estatuas y llaman genocidas a los conquistadores, existe otro Estados Unidos, uno que quiere redescubrir las raíces hispánicas en las que se cimenta una nación donde sesenta millones de personas hablan castellano
Javier Rubio
Esa falsilla con la que se lee una Hisotria de buenos y malos puros se la han puesto por delante al Rey para que escribiera de su puño y letra un recibí