Ignacio Camacho
Los salvavidas
A algún cerebro socialista le debe de parecer buena idea enrocarse en el blanqueo de los herederos abintestatos de ETA
ABC reúne a dos jóvenes de 24 y 30 años a los que los etarras impidieron conocer a sus abuelos y crecer en su tierra
Ignacio Camacho
A algún cerebro socialista le debe de parecer buena idea enrocarse en el blanqueo de los herederos abintestatos de ETA
Editorial ABC
Lo que hizo Zapatero fue una interpretación amplificada de su propio relato sobre el final de los crímenes, y las víctimas sencillamente se han limitado a hacer un auténtico ejercicio de memoria histórica.
Elecciones 28M
Los socialistas intensifican sus ataques al PP por «usar» el terrorismo
El PP cree que la respuesta del presidente a Aizpurua demuestra su voluntad de seguir pactando con los 'abertzales' tras el 28M
ÓSCAR MONSALVO
Bildu es también el espejo moral de la sociedad española. Y la imagen que devuelve no es agradable. Hemos aceptado que los asesinos de concejales puedan convertirse en concejales
Elecciones 28M
El expresidente del Gobierno carga contra Pedro Sánchez por sus pactos con Bildu
Fernando Sicre
Las listas de Bildu-ETA es el penúltimo escarnio que producen a las víctimas y por ende a todos los españoles de bien
Isabel San Sebastián
Rajoy no solo no derogó el zapaterismo, sino que suscribió en la práctica sus acuerdos con ETA
Irene Montero justifica su presencia y la portavoz de la formación heredera de Batasuna asegura que no hará «ningún comentario» sobre sus propias candidaturas
Los de Otegi llevan en sus candidaturas a 44 exmiembros de la banda terrorista que mataron a 8 personas
El precio de Bildu para apoyar a Sánchez fue acercar a los etarras encarcelados al País Vasco y Navarra; ahora dobla la apuesta y exige su salida de prisión
La coalición abertzale critica al colectivo GSK, que le está robando a sus militantes más jóvenes
Karina Sainz Borgo
Las obras de teatro 'El hacha y la serpiente' y 'El encuestador', de Jon Viar, interpelan hoy más que nunca
Alberto Núñez Feijóo
«La Constitución, que es tanto como decir la democracia española, ha sufrido pruebas existenciales muy duras, crueles incluso, desconocidas para la mayor parte de los países de nuestro entorno. Frente a ellas, el pueblo español y las instituciones que expresan su voluntad actuaron con firmeza, resolución y sin alterar el marco legal que nos habíamos dado»
Juan Carlos Girauta
La violencia asesina de la ETA es cosa a olvidar, a diferencia de la mitad de la violencia de la Guerra Civil, que debe permanecer fresca en la memoria
Isabel San Sebastián
«Pactar con Bildu la salida de la Guardia Civil de Navarra es una indignidad. Es hacer política de miserables»