Vizcaya da por extinguidos tres incendios después de doce horas de lucha contra el fuego
Los bomberos y los hidroaviones continúan refrescando la zona para evitar que los fuertes vientos reaviven las cenizas

Han sido más de doce horas de lucha incansable contra las llamas. Los servicios de emergencia daban por extinguidos los tres fuegos que han puesto en jaque a la provincia de Vizcaya pasadas las cuatro de la tarde. Incluso ha sido necesario el apoyo de dos hidroaviones para colaborar en las tareas de extinción. El Gobierno vasco mantiene activa la fase 1 del 'Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales' por si fuera necesario volver a actuar mientras continúen las altas temperaturas y los vientos de componente sur.
El primer fuego se desataba pasadas las cuatro de la madrugada en la localidad de Ortuella, en el monte conocido como La Arboleda. Durante varias horas las llamas han devorado un pinar. Aunque afortunadamente el fuego ha ido avanzando hacia la cumbre del monte, sin que ninguna zona poblada se haya visto afectada.
Apenas tres horas después, sobre las siete de la mañana, las alarmas volvían a saltar en la localidad vizcaína de Berango, a varios kilómetros de allí. En este caso, las llamas se han acercado peligrosamente a varias viviendas y los bomberos han decidido evacuar ocho de los caseríos que se encontraban cerca de la zona afectada. Otros muchos vecinos de la localidad también han optado por abandonar sus viviendas por precaución.
Incluso ha sido necesario la ayuda de medios aéreos para atacar las llamas. En concreto, se han desplazado hasta la zona dos aviones anfibios del Ministerio de Transición Ecológica pilotados por miembros del Ejército, que han despegado a primera hora desde la base aérea de torrejón. Pasadas las cuatro de la tarde los bomberos daban por extinguido el fuego después de que haya arrasado entre 30 y 40 hectáreas.
Un tercer incendio sorprendía a los vizcaínos pasadas las nueve de la mañana. Esta vez las llamas se desataban en uno de los montes cercanos a Bilbao. La rápida actuación de los bomberos ha impedido que las llamas se acercaran a las casas y la alerta se daba por concluida a media mañana.
Los vientos de más de 80 kilómetros por hora han complicado durante buena parte del día los trabajos de extinción. De hecho, a pesar de que todos los fuegos han quedado apagados, a última hora de la tarde aún continuaban trabajando en la zona varias dotaciones de bomberos. Su principal preocupación era refrescar el terreno para que los fuertes vientos que se esperan durante la noche no reaviven alguno de los rescoldos.
Alerta naranja
Los dos incendios se producen apenas cinco días después de que se desatara el fuego que arrasó 500 hectáreas en la localidad de Balmaseda. Las altas temperaturas, unidas a las fuertes rachas de viento sur y el ambiente seco que se respira en los últimos días obligaban al Gobierno vasco a activar la alerta naranja por riesgo de incendios.
Al menos hasta el domingo está prohibido hacer barbacoas o utilizar maquinaria agroforestal que pueda causar chispas o descargas. También se han suspendido las quemas de rastrojos autorizadas. Quien se salte las restricciones se enfrenta a multas de entre 1.500 y 30.000 euros.