La Guardia Civil desmantela una banda asentada en Vizcaya que había asaltado diez casas en La Rioja

Habían logrado sustraer joyas y dinero por valor de 30.000 euros utilizando técnicas que no dejan marcas en las viviendas

Cerrajeros alertan sobre la herramienta que abre el 80% de las cerraduras en segundos

Algunos de los útiles que empleaban los ladrones para acceder a las viviendas sin dejar rastro Guardia Civil

Miriam Villamediana

Bilbao

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Actuaban en La Rioja, pero tenían su base operativa en Bilbao. La Guardia Civil ha desarticulado una banda de ladrones que ha asaltado diez viviendas en diversas localidades de La Rioja. Utilizaban las técnicas del 'impresioning' o el 'resbalón' lo que les permitía asaltar las casas sin dejar rastro de forcejeo en las puertas. En total han sustraído joyas y dinero por valor de 30.0000 euros.

La investigación arrancó el pasado mes de enero después de que un vecino de la localidad riojana de Autol denunciara un robo en su vivienda. A ese primer asalto pronto se sumaron otros nueve sucesos que seguían el mismo patrón en la zona de Rioja Baja. Todos los casos se correspondían con viviendas ubicadas en edificios de varias alturas y en las que no había daños o signos de forcejeo en puertas o cerraduras.

Según han explicado fuentes de la Guardia Civil, la investigación pronto determinó que los autores de los robos eran personas que se desplazaban desde otra comunidad autónoma. Tras abrir varias líneas de investigación, la plena identificación de uno de los asaltantes permitió localizar al grupo criminal en Bilbao. Fue a partir de ese sospechoso cuando los agentes configuraron el organigrama completo de la banda y describieron su modus operandi.

«Una vez localizados e identificados todos sus integrantes, se puso en marcha un amplio dispositivo policial en La Rioja baja», han explicado desde el Instituto Armado. Los agentes lograron así identificarlos, interceptarlos y detenerlos cuando huían en un vehículo de alquiler tras haber dado un último golpe.

Sin dejar rastro

Actuaban de forma «metódica y estructurada» y con «numerosas medidas de seguridad». Durante los registros la Guardia Civil se ha incautado de llaves maestras, ganzúas, varillas o papel de aluminio. Todos esos útiles les permitían acceder a las viviendas sin dejar rastro. En total se les imputa diez robos en las localidades de Alfaro, Calahorra y Rincón de Soto.

Se habían especializado en las técnicas del 'impresioning' y el 'resbalón. La primera técnica consiste en utilizar una llave en blanco no dentada única a una fina lámina de aluminio. Esa lámina se deforma y se amolda a los cilindros interiores de la cerradura, lo que permite girar el bombín presionando de un lado a otro una vez está introducida. El segundo método se utiliza en viviendas que no están cerradas con llave. Los ladrones consiguen abrir la puerta deslizando una lámina plástica entre el marco y el pestillo de la puerta.

La operación, denominada 'Thurster', se enmarca dentro del Plan contra el robo en viviendas que tiene en marcha la Guardia Civil de La Rioja. Los detenidos son tres hombres de origen magrebí, de entre 26 y 32 años, que cuentan con un «amplio historial delictivo». Una vez puestos a disposición judicial, el juez decretó su inmediato ingreso en prisión provisional.

Fuentes de la investigación añaden que la operación continúa abierta para tratar de esclarecer si la banda está detrás de algún otro asalto. También se ha puesto su detención en conocimiento de otros cuerpos policiales por si este grupo hubiera actuado también en otras comunidades autónomas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación