Carteles a favor de los presos, 'Gora ETA' y una parodia contra la Justicia, así ha sido el carnaval abertzale
El colectivo de víctimas, Covite, denuncia que el entorno de Bildu ha aprovechado los carnavales para reivindicar la «amnistía» de los presos

Sobre el escenario una cuadrilla de doce personas viste lo que parece ser una toga. Detrás puede leerse «Audiencia Nacional» y bajo la mesa hay varios jamones y una bandera de España. En un momento dado, los doce se levantan con el brazo en alto mientras de fondo se escucha la melodía del 'Cara al sol'.
La actuación, difundida por Covite en redes sociales, tuvo lugar durante la entrega de premios de los carnavales de Mondragón. Los jóvenes arremetieron de esta manera, presentándoles como un tribunal franquista, contra los jueces que están revocando los terceros grados a presos de ETA. De hecho, una vez termina la música, se escucha un 'Viva España', en tono irónico, o la amenaza de «llamar a los GAL» para pedir silencio a los presentes. Antes de dar a conocer los nombres de los premiados, la persona que ejerce de portavoz también hace un juego de palabras entre la expresión 'Gora ETA' y la palabra gogoeta (reflexión en euskera).
Así ha sido la entrega de premios de los carnavales de Mondragón: con una parodia de la Audiencia Nacional como un tribunal franquista.
— COVITE (@CovitePV) February 20, 2023
No podía faltar un "Gora ETA" entre risas.
Su estrategia de deslegitimación de las instituciones democráticas no ha cesado con el fin de ETA. pic.twitter.com/5isndWBGL1
«Su estrategia de deslegitimación de las instituciones democráticas no ha cesado con el fin de ETA», lamentan desde el colectivo Covite. De hecho, esta parodia no ha sido el único acto de apoyo a los presos de ETA que se ha vivido este fin de semana de Carnaval en el País Vasco. «Como ocurre con cualquier fiesta popular, la izquierda abertzale se las apropia para hacer una fiesta temática sobre los presos de ETA», lamentan.
Ejemplo de ello ha sido la localidad de Tolosa, lugar de larga tradición carnavalera y donde cada año se celebran los Carnavales más multitudinarios del País Vasco. Varios simpatizantes de la izquierda abertzale organizaron en plena calle un brindis a favor de los presos de ETA. En las imágenes difundidas por Covite se puede ver a varias decenas de personas reunidas en torno a una mesa con botellas alzando sus copas.
Durante esa celebración no faltan los cánticos a favor de la «vuelta a casa» de los etarras y los carteles con el nuevo logotipo de Sare donde se pide la vuelta «a casa» una vez que se da por concluido el proceso de acercamiento. «¡Basta ya de utilizar los espacios públicos del País Vasco y Navarra para exigir impunidad para los asesinos en serie de ETA», insisten desde Covite.
Los llamados disidentes de la izquierda abertzale también tuvieron protagonismo en los Carnavales de Tolosa. Un grupo de jóvenes vestidos con buzos blancos desplegó en la plaza de toros de la localidad una pancarta pidiendo la amnistía de los etarras. Las víctimas lamentan que probablemente «ninguna» persona de las presentes en el coso se levantó y abandonó el recinto al irrumpir con el cartel. Asimismo, se pudo ver una pancarta de este mismo colectivo en la zona de casetas del recinto festivo.
En el Casco Viejo de Bilbao también se desplegaron pancartas a favor de los terroristas. «Los presos y huidos a los carnavales» podía leerse en varias calles. Tampoco faltaron reivindicaciones de Ernai, las juventudes de Sortu, en la localidad guipuzcoana de Hernani. Además, en Elorrio, varios simpatizantes de la izquierda abertzale exhibieron carteles con los rostros de Iñaki Reta, Gorka Lupiañez, en prisión por pertenencia a ETA, o los etarras fallecidos José María Aranzamendi y Arkaitz Bellon. «Una parte de la sociedad vasca sigue creyendo que matar estuvo bien, por eso exhiben los rostros de los asesinos y sus cómplices con orgullo», lamentan desde Covite.