Vizcaya flexibiliza el pago de impuestos a pequeñas empresas

La Diputación Foral modifica también los plazos de las cuentas vivienda

Una peluquería cerrada en Bilbao EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Vizcaya aprobó ayer una nueva batería de medidas extraordinarias destinadas a mitigar, en la medida de lo posible, el impacto de la crisis del coronavirus en las empresas del territorio. En esta ocasión, la administración foral ha optado por flexibilizar el pago del Impuesto de Sociedades de las micro y pequeñas compañías, aquellas que cuentan con menos de 50 trabajadores. El plazo para abonar este tributo, previsto en principio para el julio, se extenderá de forma variable para reducir la presión sobre los comerciantes en un ejercicio inevitablemente marcado por la alarma sanitaria.

Esta y otras mediadas quedarán reflejadas hoy en el Boletín Oficial de Vizcaya y complementarán a las aprobadas el pasado 17 de marzo, destinadas principalmente a facilitar la liquidez de autónomos, micro y pequeñas empresas mediante el aplazamiento de sus obligaciones tributarias.

La normativa aprobada ayer por la Diputación responde a las demandas de los pequeños comerciantes, sofocados por los altibajos de un año moderado a nivel de facturación al que el coronavirus ha dotado de un carácter dramático. De esta forma, aquellas empresas con una plantilla inferior a las 50 personas empleadas y cuyo volumen de operaciones no supere los 10 millones de euros gozarán de un plazo ampliado para la presentación del Impuesto de Sociedades. Asimismo, se flexibilizarán los plazos para la utilización del artículo 64.bis de participación en proyectos de investigación y desarrollo o innovación tecnológica.

Más medidas

La administración vizcaína aceptó además modificar los plazos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) relacionados con el tratamiento de la vivienda habitual, por lo que se amplía, entre otros, el plazo de las cuentas vivienda , el de reinversión en vivienda habitual o el de finalización de las obras de la vivienda habitual adquirida en construcción.

Respecto al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, se amplía el plazo de ocupación de una vivienda habitual para acogerse al tipo reducido y se exime de este tributo a las escrituras de formalización de las novaciones de préstamos que se produzcan al amparo del real decreto ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.

Finalmente, la administración foral informó de que el citado decreto habilita al diputado de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, a establecer la fecha de publicación del listado de granes deudores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación