Las víctimas de Abetxuko protestan en la Universidad vasca: «Las instituciones no han hecho nada para impedirla»

El exrecluso de ETA ha ofrecido una charla en el campus de Vitoria

Dirigentes del PP del País Vasco se manifiestan este martes ante el aulario de la Universidad del País Vasco en Vitoria, durante la charla ofrecida por el expreso de ETA José Ramón López de Abetxuko EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las puertas del aulario Nieves Cano , la asociación Esteban de Garibay ha denunciado tres «vergüenzas». La primera, la que supone que un exrecluso de ETA como José Ramón López de Abetxuko realice una charla en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Otra de ellas recae sobre el hecho de que la rectora, Nekane Balluerka, haya cedido sus instalaciones para tal evento . La tercera y última es la del silencio de quienes se han puesto de perfil ante esta nueva «humillación a las víctimas del terrorismo».

Las presiones de víctimas, partidos y asociaciones no han sido suficientes para impedir que el etarra José Ramón López de Abetxuco haya ofrecido este martes una charla a los estudiantes de la UPV en el campus de Vitoria. La universidad dio luz verde al evento, en el que también participa el abogado de la izquierda nacionalista radical Chema Matanzas.

Frente a la biblioteca del campus de Álava, cerca de un centenar de personas encabezadas por Carlos Urquijo, presidente de la Asociación Esteban de Garibay, han denunciado la «degradación moral» que supone la charla de Abetxuko , condenado a 30 años de cárcel por el asesinato de Eugenio Lázaro Valle, comandante del Ejército y jefe de la Policía Municipal de Vitoria. También participó en el asesinato de Jesús Velasco Zuazola, comandante y jefe de los Miñones de Álava.

El expreso de ETA José Ramón López de Abetxuko (izquierda) y el abogado de la izquierda abertzale Txema Matanzas, durante la charla que han ofrecido este martes en el aulario de la Universidad del País Vasco EFE

La resignación se reflejaba en las caras de sus familiares, que también han tomado parte en la protesta. «La Justicia no nos asistió cuando este terrorista fue recibido como un héroe al salir de la cárcel —ha lamentado una de las nietas de Jesús Velasco—. Las instituciones no han hecho nada para impedir que este mismo terrorista tenga hoy voz en una universidad ».

Begoña Velasco, hija del jefe de Miñones, ha considerado «inaudito» que un terrorista como Abetxuko protagonice una charla en una universidad, al tiempo que ha asegurado que seguirá «luchando por la justicia y la dignidad».

Ni el Gobierno vasco ni el de Vitoria han secundado la protesta , a la que sí se han adherido los principales dirigentes del PP vasco. Entre ellos, su secretaria general, Amaya Fernández; así como el presidente de los populares alaveses, Iñaki Oyarzábal, y el concejal bilbaíno Carlos García. También el líder del partido a nivel autonómico, Alfonso Alonso, quien ha recriminado a la UPV que permita que los criminales defiendan «la historia criminal de ETA». Además, ha considerado deplorable las ausencias a la protesta. «Hay mucha gente que calla y mira para otro lado», ha lamentado.

Tensión

Aunque no se han producido altercados de gravedad entre los protestantes y los radicales, la tensión era patente y aumentaba con el paso de los minutos . Hubo insultos entre las dos partes, y uno de los que tomaban parte en la concentración arrancó una de las pancartas colocadas por los batasunos a las puertas de la biblioteca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación