CAF vende a Seattle diez tranvías por valor de 50 millones de dólares
La compañía guipuzcoana ha facturado cerca de 1.800 millones en suelo estadounidense
Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) suministrará diez tranvías al Departamento de Transportes de Seattle (SDOT) por valor de 50 millones de dólares (42,3 millones de euros). Una operación que forma parte del plan de la localidad estadounidense para renovar su sistema ferroviario y que ratificará la presencia de la firma de Guipúzcoa en un país en el que ya ha facturado 1.800 millones de dólares. Asimismo, la compañía informó de que la Autoridad de Transportes de Kansas City ha recibido la aprobación para la compra de dos tranvías adicionales, que se sumarán a los cuatro que adquirió el año pasado.
A través de un comunicado, CAF explicó que los diez vehículos que facilitará a SDOT pertenecen a la gama Urbos, de piso bajo y diseño «innovador y vanguardista» . Asimismo, el acuerdo incluye también el suministro de piezas de repuesto, herramientas especiales y equipos de pruebas. Por su parte, la empresa estadounidense se reservará el derecho a comprar otra decena de tranvías adicionales durante la vigencia del contrato.
La nueva línea se unirá a las actuales existentes de South Lake Union y First Hill Streetcar para crear nuevas conexiones norte-sur a través del centro de Seattle, localidad que en la actualidad se encuentra inmersa en un proceso de renovación de los tranvías para facilitar a sus 3,2 millones de habitantes mejores opciones de movilidad. Entre otras particularidades, los vehículos incorporarán un sistema de almacenaje de energía a bordo (Onboard Energy Storage System) de que permitirá su circulación en tramos de red que no dispongan de catenaria.
Operación en Kansas
Por otro lado, la compañía guipuzcoana ha cerrado en Kansas la venta de otros dos tranvías por importe de diez millones de dólares. Una operación que, tal y como informaron, responde al incremento experimentado en el número de usuarios de la red de tranvías, que conecta River Market con Union Station, lo que ha obligado a la administración norteamericana a aumentar el parque de vehículos disponible para el servicio.
Noticias relacionadas