Las vascas son «feas» o «estrechas»: así se cosifica a las mujeres en los buscadores de internet
El PP vasco denuncia que el sexismo impera en los principales motores de búsqueda de la Red
Internet no es ajeno a la lacra sexista. Una rápida navegación basta para apreciar la cosificación de la mujer, la cual se encuentra incluso en las sugerencias de los principales buscadores web. De hecho, si se introduce el texto «Las vascas son» , los motores proponen resultados como «feas», «estrechas» o «muy raras». Se trata de un problema que ya fue denunciado por la ONU en 2013 y que ha vuelto a poner de relieve la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández , que ha lamentado que en el territorio «aún queda mucho trabajo para hacer» al respecto.
La formación popular ha puesto en marcha una campaña para denunciar las sugerencias de los principales buscadores de la web, que registran las palabras más utilizadas por los usuarios. «Feas», «guapas», «difíciles», «bordes» o «estrechas» son solo algunos de los resultados que proponen este tipo de plataformas, que prueban que el sexismo todavía «impera» en la Red y en el País Vasco.
«Euskadi viene registrando en los últimos años un incremento de los delitos relacionados con la libertad sexual y también han incrementado considerablemente las denuncias por maltrato », ha lamentado Fernández, que ha recordado que el pasado ejercicio 52 mujeres vivieron con escolta en la Comunidad Autónoma. Además, se registraron 4.500 denuncias por violencia machista, más de 12 al día.