Varios policías municipales de Bilbao desalojados del pleno después de irrumpir para protestar por el «deterioro» del cuerpo
Todos los sindicatos se han unido en una protesta inédita en contra de los cambios de calendario que quiere imponerles el Ayuntamiento
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao vivía esta mañana momentos de tensión cuando 14 agentes municipales, que participaban en la jornada de protestas convocada para hoy, han irrumpido en el pleno y se han sentado entre el público. El alcalde, Juan Mari Aburto, les ha pedido entonces que abandonaran el salón por «respeto a este pleno a la ciudadanía de Bilbao, cosa que no están demostrando». Ante su negativa a abandonar la sala, el primer edil ha pedido a los agentes que en ese momento estaban de servicio que los desalojaran .
Los manifestantes han abandonado la sala entre gritos de «somos agentes y no criminales» o «lagundu alkate» escoltados por algunos de sus propios compañeros. También se han dirigido a la concejala de Seguridad Ciudadana, Amaia Arregi, para pedirle para que se deje «asesorar de verdad». Tras su salida el pleno ha continuado con normalidad.
Mientras tanto el grueso de los manifestantes se ha concentrado en los exteriores del Consistorio. Ha sido el punto final de una manifestación inédita que ha obligado a cortar algunas zonas del centro de Bilbao en plena hora punta. Todos los sindicatos de la Policía Municipal se han unido para mostrar su rechazo ante lo que consideran un progresivo « deterioro » de la guardia urbana.
«Hay un Pacto de Seguridad que firmaron todos los partidos que se están pasando por el arco del triunfo», ha denunciado tras ser desalojada del pleno Irune Etxarri, presidenta de la Junta de Personal de la Policía Municipal de Bilbao. Se refiere a los cambios en el calendario que quiere imponer el Consistorio en el cuerpo policial y que, según denuncian los sindicatos, implican aumentar el número de noches y festivos que deben trabajar al año. En su opinión, «es una ofensa hacia los derechos de los trabajadores» y ha insistido en que «toda la Policía está en contra».