Urkullu y Sánchez sellan el traspaso «de urgencia» de Prisiones en marzo
En la reunión celebrada este lunes, el lendakari apreció en el presidente una «clara voluntad política» de resolver «las cuestiones pendientes» del Ejecutivo vasco, incluida la referida al autogobierno
Iñigo Urkullu salió satisfecho de su cita en Moncloa con Pedro Sánchez, a quien logró sonsacar la promesa de que la competencia sobre las Prisiones , una demanda histórica del nacionalismo vasco junto a la Seguridad Social, será transferida este mismo marzo . Según informaron desde el Gobierno autonómico, el presidente socialista convino en que se trata de una cuestión que debe resolverse «con carácter de urgencia» a fin de dar un nuevo «impulso político» al cumplimiento «íntegro» del Estatuto de Guernica.
La de asegurar la transferencia de la gestión sobre las tres prisiones del territorio era una de las prioridades de Urkullu de cara a su encuentro con Sánchez, el primero que ambos mandatarios mantienen a solas desde el pasado 2018. La reunión, que comenzó a las cinco de la tarde y se alargó durante cerca de dos horas, transcurrió de forma «cordial y fructífera», señalaron desde el Ejecutivo de Vitoria, que reivindicó el estatus de «socio preferencial» del PNV respecto al PSOE. Con la cita de este lunes, añadió, se ha «reforzado esta relación bilateral».
El lendakari apreció en Sánchez una «clara voluntad política» de resolver «las cuestiones pendientes» del Ejecutivo vasco , incluida la referida al autogobierno. Ambas administraciones acordaron el pasado octubre un calendario en el que se indicaba que este marzo debían materializarse los traspasos de Prisiones, así como los del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el transporte por carretera, la asignación del ISBN y la ordenación y gestión del litoral. No obstante, el PNV venía denunciado la «remolonería» de los socialistas en este aspecto.
Urkullu y Sánchez coincidieron esta tarde en la necesidad de «impulsar» estas transferencias, en especial la de las cárceles. El Gobierno vasco quiere disponer cuanto antes de esta competencia para instaurar en los centros un modelo penitenciario que refuerce su «carácter resocializador» . La negociación se ha producido de forma paralela a la campaña de acercamientos de presos de ETA a centros próximos a la Comunidad Autónoma vasca.
El lendakari también abordó con Sánchez cuestiones como las relativas a los fondos europeos —Urkullu ha solicitado la cuantía de 5.700 millones de euros con el fin de dar impulso a 188 proyectos—, la oficialidad de las selecciones vacas o la concertación de nuevos impuestos en el marco del Concierto Económico. Según el Ejecutivo de Vitoria, el nacionalista recibió el «compromiso» de que se agilizarán los «encuentros bilaterales» para la resolución de estos asuntos.
«El presidente del Gobierno y el lendakari han compartido la necesidad de superar la etapa de confrontación política que se está dando en el ámbito del Estado y propiciar un escenario de diálogo y acuerdo», incidieron estas fuentes.
El encuentro de este lunes se produjo en un contexto de cierta tensión entre ambos gobiernos debido a la oposición del Ministerio de Sanidad al adelanto del toque de queda a las 20.00 horas , como proponían el País Vasco y otras autonomías. Fuentes del área de Salud del Gobierno vasco apuntaron que lo que pretenden es disponer de «herramientas» para llevar a cabo estas medidas sin necesidad de pedir permiso al Ejecutivo central. En este sentido, Urkullu reclamó a Sánchez más «capacidad para la toma de decisiones» y «evitar la judicialización».