Urkullu tacha de «extrema gravedad» el espionaje a políticos independentistas y pide a Sánchez que dé «una explicación urgente»
El lendakari se une a Bildu que ha anunciado que pedirá la comparecencia en el Congreso de los responsables de Seguridad e Inteligencia
La semana de pascua es tradicionalmente una semana aún a medio gas en el País Vasco. Los niños siguen de vacaciones y en la agenda política únicamente hay previstas cuestiones menores. El lendakari, Iñigo Urkullu, tampoco tenía hoy previsto ningún acto en la agenda, pero ha roto su silencio para denunciar en redes sociales el presunto caso de espionaje a políticos independentistas.
«De ser ciertas (las acusaciones), constituirían una grave intromisión tanto de la privacidad como en el sistema institucional y político», ha denunciado. A pesar de que en el caso del País Vasco los únicos políticos involucrados son representantes de EH Bildu, Urkullu considera que se trata de «situaciones» que no pueden producirse en un Estado de Derecho .
«Espiar a quien piensa diferente, que es lo que revelan las informaciones publicadas, constituye un ataque a los principios de un sistema democrático con garantías», continúa el comunicado. Por todo ello, el lendakari, que gobierna en coalición con el PSE, ha pedido «explicaciones urgentes» porque considera que la gravedad de las acusaciones vertidas exige una «clarificación transparente y completa».
Bildu pide comparecencias
Según los datos que se han filtrado, la presunta trama de espionaje tan solo afectaría a dos políticos vascos, Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu , secretario general de Bildu y su portavoz en el Congreso, respectivamente. A pesar de no haber ningún dirigente del PNV involucrado, Urkullu se ha unido a la petición de explicaciones que llegaba desde la coalición independentista.
Poco después de conocerse la noticia, Iñarritu utilizaba su perfil de Twitter para denunciar lo que considera un «escándalo con mayúsculas» y anunciar que tomaría medidas. Horas después en declaraciones a la radio pública vasca ha concretado que su grupo parlamentario exigirá que comparezcan en el Congreso para dar explicaciones los ministros encargados de las competencias de Seguridad e Inteligencia , así como el propio Pedro Sánchez . «Estamos ante el mayor ataque de espionaje político que se ha realizado en la Unión Europea con este instrumento informático», ha denunciado.