Urkullu, a Sortu: «Construir la convivencia requiere reconocer con claridad que matar estuvo mal»

El lendakari responde a la izquierda «abertzale», que le acusó de «hacer campaña con las víctimas»

Iñigo Urkullu, en una imagen de archivo EFE

PABLO PAZOS

« No estoy dispuesto a borrar el pasado ». Iñigo Urkullu ha lanzado esta advertencia a la izquierda «abertzale» durante una visita a las obras de la línea 3 del Metro de Bilbao, que ha aprovechado para responder al dirigente de Sortu Pernando Barrena, quien el martes acusó al lendakari de «hacer campaña con las víctimas» por sus declaraciones del lunes en la sede de Michelin en Vitoria.

Durante dicho acto, Urkullu puso de relieve el c ompromiso de empresas como Michelin en el País Vasco durante los «años de plomo» de ETA , que en el caso de la compañía estuvieron marcados por el secuestro de su exdirector Luis Abaitua, por el que fue juzgado Arnaldo Otegi, en libertad desde hace una semana por intentar refundar Batasuna.

«Parece que a alguien ha molestado lo que yo pudiera haber dicho en el acto de Michelin este lunes pasado. A alguien ha quien haya molestado lo que dije, ¿puede repetir palabra a palabra lo que dije en aquel acto? ¿A quién mencioné?», ha iniciado este miércoles Urkullu su respuesta a Sortu, que entendió, como reflejaron las palabras de Barrena, que se había referido veladamente a Otegi .

«El lunes estuvo presente también la hija de Luis Hergueta, un directivo de la compañía que fue asesinado por ETA pm en 1980 . No solamente hice referencia a Luis Abaitua, también saludé a la hija de un asesinado, atentado reivindicado por ETA pm en 1980», ha aclarado Urkullu. «Ante ella y todas las personas presentes quise reconocer también en la persona de Luis Abaitua, secuestrado en 1979, a esta empresa internacional que llegó a Euskadi en 1934. Que superando guerras, crisis económicas y el acoso terrorista ha mantenido el arraigo, la inversión y el compromiso con nuestro país.

«Personas y empresas como las mencionadas son en su compromiso empresarial y social, durante todos estos años, y particularmente en los conmemorados 50 años de Michelin Vitoria Gasteiz, quienes merecen un recuerdo», ha señalado el lendakari. «Estas personas merecen lo mejor de nuestra sociedad, merecen la verdad y el reconocimiento. La verdad es que sufrieron la mayor de las injusticias. Merecen el reconocimiento del daño injusto causado. Construir la convivencia requiere reconocer sin dilación y con claridad que matar y extorsionar estuvo mal », ha concluido su mensaje, con Sortu como evidente destinatario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación