Urkullu: «El PNV planteará una profundización en el autogobierno, la prioridad es Euskadi»

El lendakari muestra su preocupación por que el período de negociaciones resulte “baldío e inútil”

Iñigo Urkullu atiende a los medios de comunicación en el Hospital Donostia GOBIERNO VASCO

PABLO PAZOS

El lendakari Iñigo Urkullu, en su línea prácticamente habitual, ha eludido referirse directamente a Pedro Sánchez a pesar de que el líder socialista ya tiene el encargo de conformar Gobierno. A pregunntas de los periodistas tras una visita al Hospital Universitario de Donostia (San Sebastián), el jefe del ejecutivo vasco se ha referido a «cualquier candidato» a la hora de apuntar qué pondrá el PNV sobre la mesa : «Atenderá lo que pueda ser un diagnóstico compartido y las líneas propuestas por el candidato a presidente del Gobierno español, al mismo tiempo que, teniendo como prioridad Euskadi, el PNV planteará también las cuestiones para lo que es el bienestar de los vascos y vascas y la profundización en el autogobierno ». Lo hará, «de manera absolutamente responsable», como «actúa siempre», ha apostillado.

Una vez se entable el diálogo, ha apuntado, considera conveniente « partir de la experiencia que se haya tenido en los cuatro años pasados , desde la constatación de un diagnóstico que es claro, en relación a lo que es el autogobierno para Euskadi , en los cuatro años pasados y también experiencias anteriores». El lendakari ha reprochado de forma insistente al presidente en funciones, Mariano Rajoy, que no atendiera ninguna de sus reclamaciones en materias como el autogobierno o la política penitenciaria durante la pasada legislatura.

Urkullu ha instido en la idea que se ha convertido en un «mantra» en Sabin Etxea, para lo que se ha apoyado en lo dicho «hace 15 días» por el presidente de la formación, Andoni Ortuzar . « El PNV no tiene líneas rojas, siempre se ha caracterizado por su disposición a dialogar y hablar con todas las fuerzas políticas, sin excepciones», ha recitado el lendakari. Otra idea que se repite es la espera a que se aclare primero el panorama entre los grandes partidos nacionales: «Son otras condiciones previas a las que puedan afectar al PNV las que creo que tendrá que superar cualquier candidato», ha subrayado.

Ante ese contexto global de negociaciones, Urkullu ha adoptado un perfil pesimista. « Me preocupa la disposición mostrada por los cuatro grandes partidos políticos a nivel estatal . A pesar de la disposición de asumir una investidura, sí parece una disposición, por parte de los restantes grupos, cruzada, con una no voluntad de gobierno posible», ha apuntado.

«Me preocupa que, además del tiempo ya transcurrido desde las elecciones del 20 de diciembre, sigamos en un tiempo que el propio candidato se ha dado, de un mes, que sea baldío , que sea inútil. Eso es lo que me preocupa. Ante lo que es no solamente los números, sino la disposición y la voluntad de las cuatro grandes formaciones políticas estatales», ha indicado Urkullu.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación