Urkullu pedirá hoy a Sánchez que transfiera Prisiones en marzo

Ambos mandatarios se reunirán en Moncloa por primera vez desde 2018

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El encuentro entre Iñigo Urkullu y Pedro Sánchez , previsto en un principio para febrero, tendrá lugar finalmente este lunes. La reunión se producirá a las cinco de la tarde en Moncloa, y durante la misma el lendakari insistirá en la necesidad de que se cumplan los plazos fijados en materia de transferencias. La de las prisiones , que constituye uno de los grandes objetivos del Gobierno vasco para la presente legislatura, debería efectuarse este mismo marzo.

En las últimas semanas había crecido en el seno del Ejecutivo autonómico una sensación de duda acerca de las intenciones y expectativas del gabinete de Sánchez en torno a la transferencia de la gestión de las tres prisiones vascas. Porque, aunque ya se ha acordado el borrador del traspaso de esta competencia, desde el PNV advertían cierto «remoloneo» y lentitud en los movimientos del Gobierno central.

«Vamos a ver si llegamos a marzo -dijo hace una semana el portavoz de los nacionalistas en el Congreso, Aitor Esteban-. Desde luego, por parte de la administración vasca no se van a escatimar esfuerzos. Vamos a ver qué disposición hay también por la otra parte ».

Los equipos negociadores de ambas administraciones, con la consejera de Autogobierno Olatz Garamendi y la ministra de Política Territorial Carolina Darias a la cabeza, aceleraron la transferencia de Prisiones a finales de año. El Gobierno de Urkullu quiere disponer cuanto antes de esta cartera para instaurar en los centros un nuevo modelo penitenciario que refuerce su «carácter resocializador», tal y como informó en el Parlamento de Vitoria la consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal.

El otro gran anhelo de los nacionalistas vascos es el del régimen económico de la Seguridad Social , cuya transferencia se dilatará algo más en el tiempo. En el calendario de traspasos que acordaron el pasado mes de octubre, los Gobiernos central y vasco aceptaron negociar esta cartera a lo largo del presente año, pero la pandemia ha obligado a retrasar la operación. No se espera, de esta forma, que el acuerdo fructifique antes del 2022.

En cualquier caso, el de las transferencias no será el único punto que incluya en el orden del día el lendakari, que no se reunía en solitario con el presidente del Gobierno desde 2018. La cita se acordó tras una llamada telefónica de Sánchez, que llamó a los diferentes líderes autonómicos para interesarse por la situación de sus respectivos territorios tras el temporal Filomena.

Fondos europeos

Urkullu visitará Moncloa en un momento delicado a nivel político tras la negativa del Ministerio de Sanidad a permitir adelantar el toque de queda, tal y como exigían muchas comunidades. La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, acusó al Gobierno central de impedir un «efecto cortocircuito» en la transmisión del virus.

Paralelamente, según informó el propio Ejecutivo vasco, Urkullu tiene interés en abordar el asunto del reparto de los fondos europeos. El mandatario nacionalista solicitó la cuantía de 5.700 millones de euros para llevar a cabo 188 proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación