Urkullu hace autocrítica en su mensaje de Año Nuevo: «No he sabido explicar a la sociedad que debemos aprender a vivir de otra manera»

El lehendakari asume las críticas recibidas y promete atender las demandas de los sectores más castigados por las restricciones de la pandemia

Iñigo Urkullu en un momento del discurso Gobierno vasco

Miriam Villamediana

«Humildad» ha sido la palabra más repetida en un discurso marcado por la mascarilla y la escenografía sobria. Desde los jardines de Ajuria Enea, en Vitoria, Iñigo Urkullu ha reconocido que su Gobierno no ha «sabido explicar a la sociedad» que debe convivir con el virus «un largo tiempo», y que esto implica aprender «a vivir de otra manera» .

Para ello, Urkullu ha recuperado una frase de José Antonio Aguirre, el primer presidente vasco, en su discurso de Navidad de 1936. «Todo ciudadano tiene obligación de contribuir con su trabajo, su capital y su actividad intelectual al bienestar general del País». Aguirre lo pronunció entonces en plena Guerra Civil y Urkullu lo ha recuperado cuando el País Vasco afronta uno de los momentos más complicados de la pandemia, con los contagios disparados y la Atención Primaria colapsada.

«Asumo las críticas recibidas , comprendo y comparto la desazón por no poder ofrecer soluciones y certezas», lamentaba el lehendakari que ha reconocido que no está siendo «fácil» mantener el equilibrio entre salud pública, salud emocional, salud económica y salud social. Y ha querido mandar un mensaje a los sectores más castigados por la pandemia. «Soy consciente del esfuerzo realizado, así como de las consecuencias de las medidas adoptadas», reconocía antes de comprometerse a «atender» las demandas de los sectores que exigen compensaciones por las pérdidas millonarias.

Ni una mención política

El de este 2021 ha sido, probablemente el discurso más personal de Iñigo Urkullu desde que es lehendakari. En total siete han sido minutos y medio en los que ha huido de mensajes triunfalistas y ha evitado caer en la autocomplacencia.

Sí ha sido llamativo, sin embargo, la ausencia de contenido político en un momento en el que el tablero vasco parece estar más agitado que nunca con EH Bildu jugando a ser partido útil aupado por las encuestas. Las palabras de Urkullu se han limitado a elogiar el espíritu solidario y emprendedor de los vascos y ha destacado «el compromiso de las instituciones» para mantener «la moderación, la estabilidad, la transparencia y el rigor», en unos tiempos marcados por la «incertidumbre» y el «desconocimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación