Urkullu defiende «republicanizar» la Monarquía y someterla a una consulta
El lendakari afirma que esta fórmula garantizará la «legitimación social de la propia institución»
Iñigo Urkullu ha abogado este viernes por aprovechar la «oportunidad de republicanizar la Monarquía » como fórmula para garantizar una «mayor transparencia, apertura, modernización y legitimación social de la propia institución».
El presidente del Gobierno vasco ha respondido de esta forma a una interpelación de la parlamentaria vasca de Vox, Amaia Martínez, que en el pleno de control que se celebra en la Cámara de Vitoria, el primero de la legislatura, ha recriminado a Urkullu que no haya «condenado» los «ataques desafortunados» de Unidas Podemos a la Monarquía. En este sentido, le ha acusado de ser «cómplice» en el intento de destrucción de los «pilares fundamentales» de España .
En su respuesta, el líder nacionalista ha señalado que el hecho de que Martínez haga referencia a cuestiones relacionadas con la política estatal evidencia que «no cree en el autogobierno ni en sus instituciones singulares ni en el Estatuto de Guernica». En este sentido, le ha pedido que se «centre en Euskadi». En cualquier caso, ha «sugerido» a la dirigente de Vox que analice la «oportunidad de republicanizar la Monarquía». «Es algo que he planteado también públicamente, en pro de una mayor transparencia, apertura, modernización y legitimación social de la propia institución », ha añadido.
Consulta ciudadana
No ha habido tiempo para más en el debate parlamentario, de forma que Urkullu no ha profundizado en su alegato. Fuentes de Lendakaritza apuntan que lo que el lendakari defiende es que la Jefatura del Estado sea «sometida a ratificación por períodos generacionales». También apuesta por consultar a la ciudadanía sobre quién debe estar al mando de los ejércitos.
Desde el Ejecutivo de Vitoria insisten en que en un sistema democrático «nadie debe estar por encima de las leyes que afectan al resto de los ciudadanos», en referencia a las últimas polémicas que han rodeado a la figura de Juan Carlos I, y reclaman que «se garantice la transparencia y rendición de cuentas públicas» en la Corona.
«Ya no disimula»
Tras las declaraciones de Urkullu, el presidente del grupo de PP+Cs en el Parlamento, Carlos Iturgaiz, ha recordado al lendakari que hace apenas un mes juraba el cargo en Guernica mostrando «lealtad a la Corona». «Ya no disimula su contagio y seguimiento de sus socios Sánchez-Podemos, de todo irresponsable», ha manifestado en redes sociales.
Noticias relacionadas