Urkullu asume «errores» pero afirma que su Gobierno actuó «con la urgencia debida» en la crisis de Zaldívar

El lendakari asegura que dar con Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán es la mayor «prioridad» para los equipos de emergencia

Vídeo: Urkullu llama a la unidad tras la «tragedia» de Zaldibar EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lendakari, Iñigo Urkullu, ofrece en estos momentos explicaciones acerca de la crisis del vertedero de Zaldívar, donde continúan sepultados los cuerpos de los dos trabajadores de Verter Recycling. En palabras del presidente autonómico, dar con Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán es la mayor «prioridad» para los equipos de emergencia, si bien ha destacado que también habrá tiempo para investigar las causas de lo sucedido y de mejorar las políticas públicas para evitar desastres de esta magnitud.

Urkullu, que comparece en la Diputación Permanente a petición de la Mesa del Parlamento, ha iniciado su intervención trasladando un mensaje solidaridad a las familias de los trabajadores desaparecidos, a las que ha reiterado que «el rescate ha sido y sigue siendo el objetivo de todas las personas que participan en este operativo». «Todos los equipos trabajan sin descanso», ha apuntado el lendakari.

En este sentido, ha incidido en que la «capacidad de entrega» de los operarios encargados de las labores de rescate y retirada de los escombros es «digna del mejor servicio público», y ha afirmado que la sociedad vasca tiene la «garantía» de que «nadie está escatimando» en los trabajos. Tampoco el Ejecutivo autonómico, que según el nacionalista «actuó de inmediato con la urgencia debida y todos los medios» a su alcance. «A pesar de la complejidad de la situación se ha actuado de forma coordinada y manteniendo prioridades», ha declarado.

El presidente del Gobierno vasco ha informado de que «se ha intensificado la búsqueda» de los dos trabajadores, en un primer momento aplazada por decisión de los expertos debido a la detección de grandes cantidades de amianto. También se ha incorporado maquinaria para la extinción del incendio, y se han construido aliviaderos para que el agua de lluvia no se filtre y provoque nuevos derrumbes. Por otro lado, la administración ha limitado el consumo de productos agroalimentarios locales y ha incrementado los controles de calidad de aire y de agua.

En cualquier caso, el lendakari ha asumido que han podido cometerse «errores» en la actuación del Gobierno,pero ha precisado que su actuación tiene carácter subsidiario y ha recordado que la última palabra sobre posibles responsabilidades la tienen los tribunales. «No tengo ningún problema en asumir las críticas, lo he hecho siempre que me ha parecido necesario», ha alegado.

Verter Recycling, «responsable»

Tanto Iñigo Urkullu como el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, han reconocido que todavía «no ha desaparecido el riesgo» para la seguridad en Zaldívar. Según este último, no se descarta que haya contaminación en el agua «porque las canalizaciones están rotas», lo que se une a los problemas de altos niveles de toxinas detectadas en el aire en las mediciones que se hicieron públicas el pasado viernes.

El propio consejero ha asegurado que Verter Recycling es el único «responsable» de la seguridad y estabilidad de las instalaciones. Ha informado de que el verano pasado el vertedero fue sometido a una inspección «exhaustiva y meticulosa» que detectó 23 «desviaciones» aunque ninguna grave ni «vinculada con la estabilidad»; y que «si se hubiese encontrado algún indicio» de lo contrario «se habrían tomado las medidas adecuadas con la urgencia debida».

Ha señalado también que el vertedero se estaba llenando a un ritmo mayor del previsto inicialmente pero que no hay limitación legal para ello y que «depende de un correcto Plan de Explotación y cumplimiento de la Autoridad Ambiental Integrada, que hace plenamente responsable a la propiedad de la seguridad y estabilidad del vertedero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación