Urkullu apela al «diálogo» para resolver el conflicto catalán: «No creo en las cosas sin retorno»

El lendakari ha afirmado que el País Vasco «no tiene el estatuto que ha votado», pues este no se ha cumplido íntegramente

El lendakari, Íñigo Urkullu AFP
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lendakari, Íñigo Urkullu , ha apelado al «diálogo» para reconducir las relaciones con el Gobierno de Cataluña: «No creo en las cosas sin retorno», ha manifestado el jefe del Ejecutivo vasco, que este jueves ha firmado un memorando de entendimiento con la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura.

Asimismo, el lendakari ha mostrado su «respeto» hacia el proceso independentista catalán , cuyo «origen» radica en que la Comunidad Autónoma «tiene un estatuto que no ha votado». Una situación distinta a la del País Vasco, ha añadido, que «no tiene el estatuto que ha votado», pues, a su parecer, este no se ha cumplido en su integridad.

El lendakari se ha referido de esta forma a la intención de su gabinete de profundizar en el autogobierno y recabar las competencias de Seguridad Social y prisiones , peticiones que, tal y como afirmó ayer el portavoz autonómico, Josu Erkoreka , «arrancan de los acuerdos de los años 90».

Sin negociación

A pesar de la insistencia del Ejecutivo de PNV y PSE , desde Madrid aseguran que no hay «ninguna negociación abierta» para transferir las competencias. Así lo ha afirmado el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto , que, a pesar de que ha reconocido que hay «un clima favorable» para ello, ha recordado que primero ETA debe disolverse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación