Uber llega a Bilbao ante la inquietud de taxistas y Ayuntamiento
Una veintena de vehículos de la compañía estadounidense circulan ya por la Villa
Una veintena de vehículos de Uber circulan ya por Bilbao, la nueva parada de la compañía estadounidense. Lo hace ante la inquietud de los taxistas, que en el verano de 2018 ya protagonizaron unas jornadas de huelga ante la posibilidad de que este negocio se implantara también en el País Vasco.
El propio Ayuntamiento mostró sus reticencias ante la llegada de Uber a la Villa: «Lo que hace el taxi no lo puede hacer otro servicio» , destacó en su día el concejal de Movilidad, Alfonso Gil.
Según el director de Uber en España, Juan Galiardo , el objetivo de la firma en Bilbao es «trabajar de la mano de las administraciones públicas y del sector del taxi local para construir ciudades más limpias y habitables para todos».
UberX se ha estrenado a primera hora de este jueves en la capital vizcaína con un total de veinte vehículos operados por conductores profesionales con autorización VTC. La empresa se encarga de comprobar que estén dados de alta como autónomos o constituidos como empresa, así como sus antecedentes penales, la ficha técnica del vehículo y la vigencia del seguro.
Esta plataforma funciona con una aplicación móvil con geolocalización y requiere solicitar el servicio con antelación. Por ahora, los taxis seguirán siendo los únicos que puedan estar en las paradas de las calles y recoger a personas que no hayan contratado el servicio de antemano.
Para acceder a un Uber, el usuario tendrá que descargarse la aplicación y registrarse. Una vez indicado el destino, se mostrará el precio cerrado del trayecto y cuando un conductor acepte la solicitud, el usuario podrá ver el tiempo de espera hasta la recogida, los datos del vehículo y del conductor.
Además, podrá ponerse en contacto con el conductor antes de la recogida a través de un chat interno de la aplicación o llamando por teléfono de manera totalmente anónima y, durante el viaje, podrá compartir su ubicación y tiempo estimado de llegada con familiares o amigos.
Uber, que también sugiere puntos de recogida habituales, según los trayectos registrados por el usuario y el tráfico de la ciudad, permite añadir varios destinos en un mismo viaje y dividir el precio del trayecto entre todos los viajeros automáticamente.
Al acabar el trayecto, el usuario recibirá la factura en su correo electrónico y tanto él como el conductor podrán valorarse el uno al otro en la aplicación.
Noticias relacionadas