Tubacex despide a 500 trabajadores, el 20% de su plantilla
La compañía ha achacado esta decisión a la negativa evolución del mercado en los últimos años y a la crisis del Covid-19
El grupo Tubacex ha anunciado este martes una «reestructuración» que afectará al 20% de su plantilla. En otras palabras, cerca de 500 empleados serán despedidos. La compañía, especializada en la producción de tubos de acero y con sede en el municipio alavés de Llodio, ha achacado esta decisión a la negativa evolución del mercado en los últimos años. Mediante esta medida confía en «reducir costes» por valor de 25 millones de euros en el 2021.
El reajuste afectará a todo el grupo, que en el año 2019 tenía en plantilla a 2.553 trabajadores. La mayoría, 1.103, se encontraban en España. Tubacex dispone en el País Vasco de dos plantas, una en Llodio y otra en Amurrio (Álava), así como despachos en el Parque Tecnológico de Vizcaya.
Según ha informado la propia compañía, el despido de 500 trabajadores es el resultado de un contexto marcado «por la incertidumbre y la alta presión competitiva». Destaca, en este sentido, la «negativa evolución del mercado», con una caída mayor al 50% en plena crisis del petróleo y la posterior irrupción del coronavirus. Circunstancias que han motivado «el despliegue urgente de una serie de medidas generales de reorganización industria y reducción de costes».
De hecho, no es esta la primera medida que se toma tras la crisis económica provocada por el Covid-19. Hace tres meses, Tubacex ya aplicó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de seis meses para toda la plantilla de Llodio y Amurrio. Su consejero delegado, Jesús Esmorís, ya advirtió semanas atrás de la posibilidad de llevar a cabo este ajuste de empleo, así como la ralentización de sus inversiones.
El objetivo ahora es reducir 25 millones de euros en costes de personal para finales de este mismo año. «Es un reto ineludible», han señalado desde la compañía vasca.
Tapia vaticina que habrá más casos
En este escenario de incertidumbre económica, la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia , ha asumido este martes que en el futuro se darán más noticias como la que ha avanzado Tubacex. «Muchas empresas están sufriendo dificultades y lo van a pasar mal en lso próximos meses», ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
La mandataria nacionalista ha destacado que toca ser «realista y trabajar de la mano de la empresa y sus trabajadores para afrontar la situación», para que tanto esta compañía como otros sectores que se van a ver en situaciones complicadas «hagan frente a este nuevo escenario» y se puedan conseguir «unas empresas competitivas».
Noticias relacionadas