Tres detenidos en Guipúzcoa por difundir propaganda yihadista a través de las redes

Son tres marroquíes de 27 años que alentaban la confrontación religiosa y la destrucción de Occidente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha detenido a tres individuos en Guipúzcoa por distribuir propaganda yihadista a través de las redes sociales. Según ha informado el Ministerio de Interior, son marroquíes de 27 años que residían en las localidades de Urrechu, Ibarra y Urnieta y que están acusados por su presunta participación en delitos de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo.

Los arrestados, que formaban parte de un grupo «homogéneo y cohesionado», se habían introducido en círculos salafistas de Guipúzcoa . Comenzaron como consumidores de propaganda que Daesh publicaba a través de internet. Posteriormente, fueron aumentando su actividad virtual hasta el punto de ser ellos mismos quienes difundían en sus redes sociales mensajes de incitación al odio y la violencia .

Concretamente, los implicados utilizaban sus cuentas para distribuir imágenes cruentas de los conflictos bélicos sirio e iraquí acompañadas de comentarios que alentaban la confrontación religiosa y la destrucción de Occidente y sus aliados . De esta forma consiguieron tener cierta capacidad de captación y adoctrinamiento dentro de su comunidad virtual.

La investigación fue llevada a cabo por la Brigada Provincial de Información de San Sebastián bajo la coordinación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

Arrestada en Lugo

Por otro lado, la Guardia Civil ha arrestado a una mujer de 45 años como presunta autora de delitos de terrorismo en Lugo. Además de consumir propaganda de diversos grupos terroristas, había celebrado públicamente los ataques perpetrados en Barcelona y Cambrils en agosto de 2017 y mostró su intención de replicar en Galicia un atentado de características similares.

La implicada ya había sido detenida en 2018 después de más de un año de investigaciones. Desde entonces había asumido numerosas medidas de seguridad con la intención de eludir la vigilancia de los investigadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación