Los trabajadores de Mercedes endurecen sus protestas y amenazan con ir a la huelga
Los sindicatos nacionalistas plantean una semana de paros por el convenio mientras UGT y CCOO proponen huelgas de 24 horas las dos próximas semanas
Si nadie lo remedia, la planta de Mercedes de Vitoria vivirá en las próximas semanas varias jornadas de paros, huelgas y movilizaciones. Es la respuesta de los trabajadores ante la falta de avances en la negociación del convenio. El principal escollo son, según fuentes sindicales, las condiciones económicas y la flexibilidad que plantea la dirección y que resultan inasumibles para los empleados.
La polémica arreció hace una semana. La dirección de la multinacional alemana se comprometía a realizar una inversión de 1.200 millones de euros para aumentar la capacidad productiva, a cambio de cierta «flexibilidad» por parte de la plantilla; una propuesta que causó gran malestar en la plantilla. A ello se suma el mensaje que ayer mismo lanzó públicamente el director de la planta vitoriana, Emilio Titos durante la firma de un Memorando de Entendimiento con el Gobierno vasco. Advertía que la empresa «necesita certezas» y que firmar el convenio sería la «tarjeta de presentación» ante la dirección de la compañía en Stuttgart. «Los trabajadores deben ser conscientes de la oportunidad que se les ofrece».
Sus palabras no han sentado nada bien en el comité de empresa. Llevan días repitiendo que las últimas ofertas de la empresa son peores que las que tenían sobre la mesa cuando iniciaron las negociaciones. A nivel salarial exigen que la plantilla no pierda poder adquisitivo y no están además dispuestos a aceptar una flexibilidad que, a su juicio, les impediría «organizar» sus vidas familiares.
Por todo ello anuncian movilizaciones en los próximos días. Aunque todavía no está claro el formato de las mismas. Después de realizar esta mañana una asamblea con los trabajadores de la planta, las centrales nacionalistas son partidarias de realizar paros y huelgas en la fábrica durante toda una semana. Es la propuesta que trasladarán a CCOO y UGT que hasta ahora se han mostrado favorables a jornadas de 24 horas de huelga repartidas a lo largo de los meses de junio y julio.