Tensión entre sindicatos de la Ertzaintza tras una sentencia del TSJPV: Si.P.E denuncia amenazas

La central ha pedido al Departamento vasco de Seguridad «amparo» los afiliados y delegados

El Correo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) reconoció la semana pasada el derecho de los ertzainas pertenecientes a los grupos de Protección Ciudadana, Investigación de Guardia y Tráfico a cobrar el complemento de productividad por absentismo . Asimismo, rechazó que los agentes menores de 55 años percibiesen una cantidad menor por trabajar de noche.

La sentencia fue anunciada por Si.P.E, precisamente el sindicato que interpuso la demanda contra esta normativa que quedó reflejada mediante decreto en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) en noviembre de 2018 tras un acuerdo entre el Departamento autonómico de Seguridad y las centrales ErNE y ESAN.

El fallo, que todavía no es firme, tuvo lecturas muy diversas en el seno de la Policía autonómica. Ya el pasado jueves, un día después de que se hiciera pública, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, ErNE, señaló que no solo «nadie va a cobrar más» sino que se da pie a que se produzcan recortes. En la misma línea, ESAN consideró que se van a perder «derechos laborales que tanto cuesta conseguir».

Críticas «desalentadoras y derrotistas» , según Si.PE, que son «interesadas»: «La sentencia no establece ni la eliminación del SAM ni de la Productividad por nocturnos y porabsentismo, solo habla de igualdad de derechos de todos los trabajadores ante un hecho que se ha demostrado discriminatorio y por lo tanto ilegal», apuntaron desde esta central.

«Odio y animadversión»

Estas diferencias en la forma y el modo de entender la sentencia del TSJPV ha derivado ha llegado a provocar situaciones de tensión entre los propios agentes de la Ertzaintza. En un escrito que ha remitido Si.P.E a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, el sindicato denuncia haber sufrido «insultos y amenazas» principalmente en redes sociales, donde los agresores, «amparándose en cierto anonimato», generan «odio y animadversión» hacia los afiliados de esta central.

A raíz de esta situación, siempre según Si.P.E, en la comisaría de Basauri «se insultó y amenazó físicamente a un delegado» de la central «en presencia de otros funcionarios policiales sin que nadie interviniese».

Los sindicalistas han pedido ahora al Departamento de Seguridad «amparo» para los afiliados y delegados y la «depuración de responsabilidades para los responsables de dichos comportamientos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación