Suerte a contagotas en el País Vasco con pellizcos del tercero, un cuarto y quintos premios

De los 164 millones que se habían jugado los vascos en este sorteo apenas se han recuperado 1,2 millones

Los responsables de Ormaechea celebran la entrega de dos quintos premios P. PAZOS

P. PAZOS

La Lotería de Navidad ha dejado desde en el País Vasco una pequeña lluvia de euros con pellizcos del tercer premio, un cuarto y varios quintos. En total, de los 164 millones de euros que se habían jugado los vascos en este sorteo, apenas se han recuperado 1,2 millones.

Del tercer premio, el 05163, se vendió un solo décimo (50.000 euros), despachado a través de terminal, en un establecimiento de hostelería de la localidad vizcaína de Portugalete: el bar Andoni, en el barrio de Repélega. Sus dueños, Andoni Díaz y Conchi De la Torre, que en enero cumplen 34 años al frente del negocio, todavía no saben quién es el agraciado. «Por el número bajo que es imaginamos que es un número al azar. Probablemente un cliente fijo», especula Andoni, que se declara «muy contento».

«Llevamos más de 13 años con la gente diciendo: 'Va a venir la televisión'. Yo decía que no. Al final...», comenta Conchi. «Entre semana hemos dado segundos premios del jueves y cinco del Joker. La pena que ha sido un décimo solo. Pero dar un premio da mucha alegría. Sea quien sea, da igual», se explaya ella, enfundados ambos en una camiseta donde se lee: «Tercer premio vendido aquí». «Este es el principio. Ya habíamos sembrado un poquito», aventura él.

Pellizco en Portugalete del premio más alto entregado en el País Vasco P. PAZOS

El cuarto premio, el 71.119, fue el más generoso con la comunidad autónoma, al difundir unos 580.000 euros, muy repartidos entre un puñado de localidades (Elorrio, Errentería, Vitoria, San Sebastián, Zarauz, Basauri y Bilbao). La mejor parte se la llevó la administración número 1 de Elorrio, con una serie completa (200.000 euros). Un solo décimo, aunque muy celebrado en las terrazas cercanas, se despachó en la bilbaína calle Ledesma.

«Esperamos que haya sido para gente que le venga bien », afirma la responsable de la administración, Maribel Pecharromán. «Llevamos muchos años. Primero era de mi padre y luego ha pasado a mí. Es la primera vez que damos un premio de Lotería en Navidad. Hemos dado Primitiva, quiniela, sorteos ordinarios. De Primitiva en el año 96 dimos 881 millones de pesetas. Pero esto es especial», reconoce.

Un cuarto premio despachado en Bilbao P. PAZOS

Varios quintos

El goteo de euros se ha completado con pequeñas participaciones en varios quintos premios. El primero en salir, el 18.102, se ha vendido en Azpeitia (Guipúzcoa) y Sestao (Vizcaya). El 43.221, en Pasajes (Guipúzcoa) y Bilbao, en la administración Ormaechea, que ha repetido con el 00943. Este, además, se ha despachado en otros tres puntos de la capital vizcaína, así como en Irún, Baracaldo y Vitoria. Por último, en unos grandes almacenes de la capital vizcaína, se ha despachado una serie (60.000 euros) del 89.023.

La administración de la calle Ribera, en Bilbao, es la que más dinero ha entregado : tres series y ocho décimos del 00943, todos en ventanilla, para un total de 228.000 euros. «Algún cliente ha llamado por teléfono pero no ha venido nadie todavía, alguno ni se habrá enterado», revela a ABC una de sus empleadas, Begoña Elguezábal, pasado ya el mediodía. «En pesetas dimos un tercer premio y un segundo. Pero hace muchos años, en el otro siglo», cuenta entre risas.

Ormaechea ha repartido 60.000 euros en cada uno de los dos números que ha vendido. «Estamos muy contentos de poder continuar dando premios », ha explicado su gerente, Sergio Etxebarría, ante los medios de comunicación, tras abrir una botella de champán.

«Uno de ellos [el 43.221] ha sido un número que ha sido elegido por el propio cliente , que ha elegido el número y nosotros lo hemos impreso en un nuevo formato de Loterías, que es el ticket, para poder elegir un número personalizado. Y el otro es un número muy bajito. Mucha gente rechaza ese tipo de números», ha detallado Etxebarría, gerente de la que es probablemente la administración más famosa del País Vasco.

«La primera vez»

«Es la primera vez que damos un premio por Navidad. Solo un poquito», 6.000 euros a un décimo vendido por terminal, «pero da alegría. Podía haber dado más premio, es la pena que tengo », comenta a ABC Fernando Payás, el lotero que ha despachado el 18.102 en Sestao. «Si hubiera sido un décimo habría vendido bastante más. Por terminal, es lo que hay».

Otros 6.000 euros a un cliente, que ha comprado un décimo en máquina, ha vendido Urko Valverde en Azpeitia. «Hoy también hemos dado un tercer premio del Gordo de la Primitiva, del domingo 20. Ha venido hoy la señora y ha traído pasteles », ha comentado a este diario Valverde, que regenta un doble negocio -droguería y perfumería además de venta de lotería- y confiesa que les han «avisado los medios».

Desde Pasajes, Javier Villaverde, dueño de una librería y papelería, explica que también vendió un décimo por terminal. «Contento. En julio del año pasado dimos 12 millones de euros de la Primitiva . No tenemos mal currículum», relata a ABC. «Ya se empieza a correr la voz y viene gente del pueblo. Ahora, a capear esto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación